Finalmente en el día de ayer, se conoció el ganador del HackDay, parte de la agenda del #GOAP que tuvo lugar durante el fin de semana pasado en Buenos Aires durante 24 horas.
17 equipos participaron en el concurso. Unos 60 hackers en total. 5 finalistas fueron guiados por NtxpLabs durante la semana para pulir sus presentaciones, speech y naming frente al jurado, que finalmente eligió a Q Restó como ganador, con un cheque por $4000 y la posibilidad de salir al mercado en el corto plazo.
En la apertura de la premiación, Dave McClure, comentó: “Facebook salió a la bolsa y todos comentaban hoy acerca del look informal de Zuckerberg, ocurre que él es un símbolo de lo que es emprender, salirse del molde, romper cosas. Acá lo importante no es cometer errores sino arriesgarse, eso premiamos hoy”
Q Restó, equipo ganador del concurso (integrado por Fernando Scasserra, Ignacio Roja, Herman Mammana, Pablo Molnar y Pablo Moretti) es una aplicación que le permite a cualquier cliente entrar en un restaurante y activar la mesa donde él está mediante un código QR que se coloca en la mesa. La mesa se linkea con el sistema del restaurante y a partir de ahí empieza a pedir o a llamar al mozo o pagar la cuenta desde el propio celular (sin necesidad en este caso de llamar al mozo o esperar que lo vea) Como el sistema está integrado y todas las acciones del usuario quedan registradas, el restaurante puede ver después donde están sus tiempos muertos, qué se puede optimizar, etc.
“La solución es simple y elegante –comentó Bill Hajjar, miembro del jurado- El equipo me parece muy fuerte y además como proyecto puede salir al mercado con mucho potencial y tener ROI casi inmediato, que es lo más importante”
Por su parte, para Demián Bellumio el fuerte está en la posibilidad de medición: “Crear analytics sobre la cuestión de ordenar pedidos en un restaurante me parece una gran idea, que al restaurante le brinda muchos beneficios y tiene posibilidad de escalar más. Muchos se enfocan sólo en el pedido, pero acá hay un análisis sobre el proceso que es muy interesante. Que el equipo sea de ingenieros me parece que le da mucho “músculo” al emprendimiento para poder seguir desarrollando”
Aquí la propuesta del resto de los finalistas:
Resto app: administrador y directorio de restaurantes, en éste último caso el usuario puede buscar restaurantes. Funciona con dispositivos móviles, por ejemplo: en el caso del restaurante sirve para tomar los pedidos y cerrar las cuentas/mesas, también tramitar los pagos, por ejemplo a través de PayPal o DineroMail. Apunta tanto al staff del restó como al usuario final
Workino: se propone llevar el concepto de gamification al trabajo. Es un sistema que permite recompensar las tareas del staff y motivarlos a hacer distintas tareas. Los empleados ganan badges al estilo Foursquare (ej, completar una tarea en menos de determinada cantidad de tiempo, completar una tarea en equipo, etc)
Votemostodos.com: plataforma online que permite a los ciudadanos comunes entrar y votar las mismas leyes que los diputados están votando en ese momento. La idea es poder comparar lo que vota la gente con lo que vota lo que esa gente eligió
Contactery: es una libreta de direcciones web móvil para contactos que uno aún no conoce. Por ejemplo negocios o servicios que uno va a necesitar (cerrajero, plomero, entre otros) pero a la hora de hacerlo tiene que recurrir por ejemplo a Google. El sistema simplifica la búsqueda y permite ver si hay confianza suficiente para concretar la operación y hace así más práctico el contacto con el vendedor.
Comentar