Esta es la pregunta que AppCircus busca resolver y para ello convoca a todos los creadores de aplicaciones móviles de la capital mexicana y alrededores, para que inscriban sus apps en la competición itinerante más grandes del mundo.
El plazo de inscripción va hasta el 30 de mayo próximo y la competición será el 13 de junio en el Anexo de Ingenieriía de la Ciudad Universitaria de la UNAM.
Para participar en AppCircus México DF sólo hay que registrar online la app en la web hasta el día 30 de mayo. De entre todas las apps registradas, se elegirán las 10 mejores aplicaciones, que van a tener 3 minutos para darse a conocer desde el escenario, ante un jurado experto y el público.
Recuerda que la app ganadora del Top 10 finalista podrá ser nominada para participar en los Mobile Premier Awards del 2013, que se llevará a cabo el próximo febrero en la ciudad de Barcelona.
Recordemos que la aplicación mexicana No te pases, resultó seleccionada para la exhibición mundial, siendo de la partida otras latinoamericanas como The Hand ( Colombia) , The Social Radio ( Argentina) y The Incredible Circus ( Brasil)
El mercado del futuro
La firma In-Stat, afirma que los ingresos por la descarga de aplicaciones móviles superarán los USD 29 mil millones en el 2015. Mientras que el último informe de la marca multinacional Ericcson publicado en abril asegura que «el 69 % de los propietarios de teléfonos inteligentes usan aplicaciones para acceder a Internet diariamente, sin que exista una diferencia significativa en el ritmo de adopción tecnológica entre los early adoptersy los que hasta ahora compran un teléfono inteligente.», para conocer más te recomiendo el post que Aleyda Rodríguez , escribió al respecto.
No obstante la moda, sí incomoda y subirse a la ola de lo social, no siempre es una decisión adecuada a la hora de pensar en hacer una aplicación ( web o móvil, no importa) , lo importante es el para qué de la aplicación. Al respecto te invito a que leas el artículo sobre la visita que Vivek Wadhwa, columnista en Washington Post y BusinessWeek, docente y emprendedor tecnológico, realizó a México DF esta semana en el marco del GOAP.
Mexico está grande en el mundo de la programación, espero que siga tomando fuerzas en el campo pues son fuente de mucha plata.