Peer to Peer University o P2PU es un proyecto colaborativo de educación online con base social que organiza el aprendizaje por fuera de los muros institucionales y otorga a sus estudiantes el reconocimiento por sus logros.
P2PU propone un modelo de enseñanza-aprendizaje complementario a los modelos tradicionales de educación superior formal. Gracias a las bondades de Internet y demás recursos open source disponibles en línea, P2PU hace posible oportunidades educativas de alta calidad y bajo costo.
Partiendo de la idea de que el aprendizaje es para todos, en la Universidad Peer2Peer, los usuarios se unen para aprender sobre un tema en particular, completando tareas, evaluando el trabajo individual y colectivo además de brindar retroalimentación constructiva, entre otros aspectos.
Todo aquel con entusiasmo y voluntad para colaborar y aprender, es bienvenido a esta comunidad educativa en línea y abierta para estudiar cualquier temática, desde programación (HML5, PHP, JavaScript, JQuery, Phyton, CSS y más), diseño gráfico y una extenso número de disciplinas y temas específicos que apuntan a responder preguntas específicas, por ejemplo : Cómo programar con la API de Twitter, Cómo escribir para la Web o Cómo desarrollar un secreencast, entre muchas otros grupos y cursos disponibles.
Comenzar un curso es muy sencillo, solo basta con hacer una búsqueda, elegir la temática que más nos llame la atención e iniciar con las tareas de cada módulo, además de suscribirse a la lista de correo para mantenernos al tanto de los aportes que los profesores y compañeros van compartiendo. En P2PU, no solo los tutores nos ayudan a resolver dudas, sino también los usuarios que construyen un entorno de colaboración para cooperar y aprender juntos.
Tal y como sucede en una Universidad off-line, en P2PU existen facultades o escuelas:
Escuela de WebCraft para aprender todo lo relacionado con desarrollo web y lo mejor con el respaldo de Mozilla.
Escuela de Innovación Social, orientado a la innovación en torno al emprendimiento social.
Escuela de Educación, orientada a cursos de formación en pedagogía.
Escuela de Matemáticas, que ofrece cursos sobre el aprendizaje de las matemáticas.
Tres son los valores y principios que forman la base con la que P2PU define su razón de ser:
P2PU es una universidad abierta que fomenta el intercambio, la colaboración la participación y la innovación. No solamente es abierta a que participe todo tipo de usuarios sino que además su contenido también es de uso libre y soportado por licencias de tipo (CC) de manera que los usuarios puedan utilizar esta información para cualquier propósito, siempre y cuando cite las fuentes respectivas. Sus modelos y tecnología están abiertas para permitir la experimentación y la mejora continua.
P2PU es toda una comunidad impulsada por voluntarios, que están involucrados en todos los aspectos del proyecto. Hablar y actuar con civismo, la tolerancia y el respeto a otras opiniones, hacen parte de sus principios.
P2PU promueve el aprendizaje entre iguales; es decir, Todo el mundo tiene algo que aportar y todo el mundo tiene algo que aprender. Todos somos maestros y todos somos aprendices y todo miembro de la comunidad es responsable de colaborar y aprender en comunidad.
Peer to Peer University lleva 2 años de presencia en línea y es apoyado en parte por una gran comunidad de entusiastas y colaboradores voluntarios además sus costos operativos se logran cubrir gracias al apoyo de fundaciones como La Fundación Mozilla, La Fundación Hewlett, la Fundación Shuttleworth, Creative Commons y la University Of California Irvine (ha aportado mucho en torno a la estructura administrativa del proyecto) entre muchos otras organizaciónes que patrocinan esta iniciativa.
P2PU es sin duda, una excelente opción para aprender en comunidad. Recomiendo con mucho entusiasmo esta alternativa de aprendizaje online que aparte de ser de muy buena calidad, es totalmente gratis. Diseñada a medida de quienes quieren aprender.
Comentar