El Viernes 13 de Abril no será de mala suerte, y mucho menos si eres periodista. ¿Porqué? Porque el equipo de Oja.la, la plataforma de cursos online, ofrecerá un curso gratuito y en línea para todos aquellos que desean conocer casos de éxito de periodismo e Internet.
El curso, que recibe por nombre Periodismo en la era digital: Encuentro de periodistas en América latina, ofrecerá una gran oportunidad a sus participantes de encontrar respuestas a planteamientos como: ¿De qué hablamos cuando mencionamos el periodismo móvil?, ¿Cómo posicionar un medio de comunicación en redes sociales? y más.
En estos tiempos, el periodista utiliza herramientas que facilitan su trabajo, sin embargo es necesario saber la forma adecuada de manejarlas para llegar a una mayor -y adecuada- audiencia. La tecnología se ha vuelto indispensable para comunicar cualquier información y en muchas ocasiones no se tienen claros los canales a utilizar o como aprovechar al máximo los sitios o las aplicaciones, que diariamente se suman a nuestra vida cotidiana.
Para participar en este interesante curso, lo único que requieres es registrarte dando clic aquí, ingresar tu correo, y el día del evento se te enviará una invitación -una hora antes-, para poder acceder a este curso. El horario que se tiene programado para dar inicio a esta sesión es a las 3:00pm (GMT -5).
Entre los invitados confirmados para este curso se encuentran:
Paula Carri. Periodista y coordinadora de la plataforma por una Internet libre de discriminación (de INADI). Colaboradora en Página12. Creadora y participante en la organización de Mujeres Online Latam, evento desarrollado en la UP el 13 de noviembre de 2009. Fundadora de The Real Time, que mide registra y procesa repercusiones web en tiempo real. Blogger de Aryentina.blogspot.com
Renata Cabrales. Fundadora de la Red de Periodistas Multimedia [RPM], editora de Redes Sociales en Casa Editorial El Tiempo, coordinadora Pedagógica y bloguera en Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano e instructora del Centro de Periodismo Digital de Guadalajara.
Sandro Medina. Editor del e-magazine Tinta electrónica, comunicador social que colabora en la Sección Ciencias Vida y futuro del Diario El Comercio y en Innovacollege.com. Tiene un blog llamado Letra suelta donde escribe de manera constante.
Carolina Londoño. Coordinadora y periodista de Periodismo de Hoy, red de periodistas de Colombia que hace parte del proyecto de formación online, convenio entre el Ministerio de Tecnologías de Colombia y la Universidad de Antioquia.
Christian Espinosa. Periodista y blogger de Coberturadigital.com. Profesor Nuevos Medios y Social Media (UTPL, UDLH Ecuador). Periodismo Móvil (Máster U. Mayor Chile). Dedicado a la capacitación y consultoría. Desarrollo de sitios y estrategias Web.
De acuerdo al sitio de Oja.la:
(…)este es el tercer evento online que realizamos desde #AprendeOjala en menos de un mes. Siendo el principal propósito compartir conocimiento y generar buenas prácticas en diferentes industrias.
No dejes pasar la oportunidad de compartir información y experiencias con otros colegas periodistas, pero sobre todo de aprender.
–
Fotografía principal: Christian Sanz
Comentar