slot gacor

Cleantech Challenge 2012: Inventando el futuro sustentable de México

Sustentabilidad, ahorro, desarollo, cambio climático. Palabras que se oyen cada vez con más frecuencia cuando se habla de la ecología, de como cuidar a nuestro planeta y como prevenir más deterioro.

Eventos que promueven la creación de negocios verdes, el reciclaje, el ahorro de energías, nuevas tecnologías para aprovechar al máximo los recursos naturales, empiezan a ganar terreno en el mundo del emprendimiento, este tipo de negocio ahora atrae a muchos innovadores y emprendedores en la búsqueda de retribuir algo al planeta y a la vez crear una fuente de ingresos.

Cleantech Challenge, es un evento organizado por GreenMomentum, Impulso Verde 2.0 A.C e in.Q.ba Escuela de Negocios, este año se celebra su tercera edición y es uno de los concursos de empresas verdes más importantes del país, y a su vez, un proceso abierto de aceleración que permitirá a los emprendedores llevar a cabo sus proyectos a favor del planeta.

Este concurso busca consolidar la industria verde mexicana promoviendo la creación de empleos y empresas de tecnología limpias, proveyendo capacitación para el desarrollo empresarial y buscando financiamiento para proyectos ecológicos.

En este reto pueden participar PYMES, estudiantes, investigadores, personas físicas con actividad empresarial, o cualquier grupo de personas que produzcan o usen tecnología limpia y/o procesos sustentables verificables. Si tu tienes un proyecto dentro de las siguientes áreas: biocombustibles, energía solar, energía eólica, energía geotérmica, energía mareomotriz, hidrógeno, celdas de combustible, cogeneración, eficiencia energética, construcción sustentable, iluminación eficiente, agricultura sustentable, reciclado, ahorro y uso eficiente de agua, desalinización, transporte, smart grid y cloud computing, entre otras; entonces regístralo antes del 6 de Mayo para poder participar en el Cleantech Challenge 2012.

Para enviar tu proyecto, el sitio te sugiere que descargues este cuestionario, lo contestes, guardes el archivo en tu computadora y posteriormente en el formulario de registro copies las respuestas que agregaste previamente en el cuestionario, al concluir sólo tienes que dar clic en el recuadro donde dice registrar propuesta. Dentro del período del 16 de abril y el 15 de mayo de 2012, se notificará por correo a los 128 proyectos que hayan sido aceptados para participar en el reto; aunque la inscripción es gratuita, si llegas a ser seleccionado en la ronda de los 128, tendrás que realizar un pago de MXN $3,500 por proyecto para poder concursar.

El ganador del primer lugar del Cleantech Challenge se hará acreedor a MXN $250,000; adicionalmente los proyectos de energías renovables podrán ganar el Premio ANES-FIDE al Emprendedor Solar (1er. Lugar: $30,000, 2do. Lugar: $15,000, 3er. Lugar: $ 5,000).

Los 128 proyectos seleccionados tendrán beneficios como:

•Acceso gratuito a los talleres y seminarios de capacitación que serán impartidos como parte del proceso de CTCM2012

•Retroalimentación gratuita sobre su proyecto por parte de expertos en finanzas, inversión, sustentabilidad y desarrollo de negocios

•Análisis sobre su proyecto para evaluar la posibilidad de obtener bonos de carbono como estrategia adicional de financiamiento para su proyecto, así como determinar si es posible solicitar un registro de patente de la tecnología desarrollada y presentada en el concurso

•Acceso a toda una comunidad en-línea de emprendedores y empresas de tecnología limpia de Cleantech Challenge México

No pierdas la oportunidad de participar en este evento que promueve el cuidado del medio ambiente, la creatividad y la innovación a favor de todos. Un futuro limpio para las nuevas generaciones.

Comentar

Compartenos tu opinión!