En el marco del “Open Naves” el próximo 12 de abril, se estará presentando formalmente una nueva edición de la Competencia Naves del IAE Business School, cuyo objetivo es promover el espíritu emprendedor tanto en Argentina como en la región.
Durante la Competencia Naves, los emprendedores atraviesan, a largo de seis seminarios y seis talleres de formación complementaria, una verdadera experiencia que los sumerge de lleno en el ecosistema emprendedor del IAE, con 25 años de trayectoria en la formación de emprendedores.
La historia de la Competencia Naves incluye más de 2000 ideas evaluadas, 4600 participantes, 700 planes de negocios presentados, 300 alumnos involucrados en la Red de Apoyo, 25 empresas actualmente en colaboración (a través de fondos de riesgo, consultores, soporte técnico y sponsors) y más de 180 proyectos que son hoy empresas consolidadas.
Allí adquieren las habilidades necesarias para diseñar sus planes de negocio, generar proyectos sustentables y nutrirse de toda la experiencia de profesores y profesionales tanto del IAE Business School como de la red de apoyo del Centro de Entrepreneurship del IAE.
Objetivo: creación de masa crítica de emprendimientos que contribuyan al desarrollo de Argentina y la región: empresas, emprendimientos sociales, científico –tecnológicos, entre otros.
Resultado: habilidad para generar y revisar sistemáticamente un modelo sustentable de negocio para el nuevo proyecto, en base al modelo teórico-práctico del Plan de Negocio más adquisición de conjunto de vínculos y experiencias junto a otros emprendedores y actores clave de la comunidad emprendedora.
¿A quién va dirigida?: abierta a todas las personas que quieran llevar adelante su propio emprendimiento o que ya hayan lanzado su empresa dentro de los últimos años. También existe una mención al mejor proyecto de empresa en marcha (creación de una nueva unidad de negocio, internacionalización, etc.)
Categorías
Ideas de Negocio: son aquellos emprendimientos que aún no emitieron la primera factura, ni tienen personal en relación de dependencia, ni han recibido más de U$S 50.000 de inversión externa.
Empresas Nacientes: son empresas que, al momento del cierre de las inscripciones de NAVES, no superaron los 3 años desde la emisión de la primera factura o tienen a alguna persona en relación de dependencia, o recibieron capitalización externa superior a U$S 50.000
Proyectos Sociales: son emprendimientos sin fines de lucro, sin límite de antigüedad, personal contratado o capitalización externa.
La participación en la competencia también habilita el acceso a a programas de financiamiento, incubación y asesoramiento técnico del GCBA, presentación en competencias internacionales, acceso al Club Business Angels de Antiguos Alumnos del IAE y premios y beneficios en hs de servicio y formación para acompañar el despegue de los start-up.
Los interesados en asistir a la nueva edición de la Competencia pueden conocer más detalles o acceder vía formulario.
Comentar