Una caja de emociones. Eso es lo que el chileno Nicolás Bernal y el francés Henri Bugnet, ofrecen con RegalBox.
¿Qué es RegalBox?
Tuve la oportunidad de platicar con Nicolás Bernal, y el mismo define su producto:
«De manera simple, nosotros tomamos a los prestadores de servicios y los metemos en una caja (…), nosotros queremos que la gente regale experiencias, algo que quede para siempre, en vez de una caja de chocolates, una tarjeta o dinero, puede ser una segunda luna de miel, una cena romántica, en RegalBox estamos seguros que esas son las cosas que pueden crear recuerdos únicos y duraderos.»
Las cajas de RegalBox se encuentran disponibles en Chile, y pueden ofrecer degustación de vinos, cervezas, un día de spa, un salto en bungee, o un fin de semana en algún lugar turístico y más, por precios que van desde 30 hasta 200 dólares. Se pueden adquirir directamente en el sitio, en un punto de venta, o si se es dueño de una empresa, se pueden comprar estas cajas como forma de incentivos para empleados o regalos corportativos.
Los inicios
Nicolás y Henri se conocieron en Chile, ya que Henri llegó por un intercambio estudiantil, y a raíz de ese evento, surgió una amistad que más tarde y con 40,000 dólares de inversión inicial hecha por un familiar, les permitió crear Regalo Box en el país de Nicolás. No buscaron programas de aceleración, ni concursos de emprendimiento, tenían claro su objetivo: hacer su empresa desde cero y buscar ellos mismos más inversores.
Iniciaron actividades en Agosto del 2010, y mientras buscaban más inversión para expandirse y mejorar la calidad de las ofertas, encontraron una empresa europea dedicada a este rubro, quienes invirtieron y que a su vez fue la razón del cambio de nombre, o como dice Nicolás en forma de broma, vendieron la letra O de Regalo Box, para convertirse en RegalBox. Esta adquisición les permitió tener un rápido crecimiento y mayor calidad, desde las experiencias (proveedores de servicios), hasta el diseño de las cajas.
Ya con un mercado establecido, contactos de negocios y capital, decidieron aplicar en Noviembre del 2011 al programa Startup Chile, y quedaron seleccionados para la generación 2012, que dio inicio este mes y concluye en Septiembre; lo que les ha servido para crear una red de contactos aún mayor y además de conocer a otros emprendedores con los que han podido incluso entablar negocios.
Planes de expansión
Actualmente RegalBox planea su expansión a Perú y Colombia, y no ocultan las intenciones de penetrar en Brasil y México muy pronto. Con casi 200 proveedores de servicios en Chile, la meta es tener 600 para fin de año y buscar que esos mismos proveedores que tengan sedes en otros países latinoamericanos, colaboren en la expansión, y además sumar nuevos proveedores locales según se de el crecimiento.
RegalBox se ofrece actualmente en más de 80 puntos de venta en Chile,- que incluyen hipermercados, tiendas departamentales, de conveniencia, corporativos-, lo que los está posicionando fuertemente con este concepto de cajas de regalo y sus proyectos de expansión sin duda marcarán una competencia clara con Smartbox, quienes son líderes en este concepto a nivel mundial, pero ellos confían en sus estrategias y su arduo trabajo.
Al preguntarle a Nicolás sobre que puede aconsejarle a los emprendedores, basado en sus propias experiencias, apuntó:
«En el emprendimiento debe haber una puerta, tu objetivo. En el momento en que buscas o pones ventanas, pierdes de vista el objetivo, y tratas de buscar otras salidas, hay que tener claro lo que se desea.»
Comentar