El día de hoy se publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, una ley que brindará a todos los capitalinos, el derecho al acceso a las tecnologías del conocimiento. La iniciativa -de 36 paginas- que fue aprobada el 26 de Septiembre del 2011 y que entró en vijor este 1° de Marzo, lleva por nombre Ley para el Desarrollo del Distrito Federal como Ciudad Digital y del Conocimiento, y con esta se buscará reducir el rezago tecnológico del país, brindando acceso a Internet a los ciudadanos, generando e impulsando empresas de base tecnológica y apoyando los proyectos educativos y sociales que fortalezcan este desarrollo.
De acuerdo al documento en el que se planteó esta iniciativa, una de la razones para promoverla es:
«Para evolucionar hacia una sociedad del conocimiento, las ciudades deben desarrollar estrategias que permitan a sus ciudadanos tener acceso a infraestructura tecnológica, a utilizar y generar contenidos digitales, y a construir habilidades para innovar y aprender de manera continua. Las estrategias exitosas dan lugar ciudades digitales y del conocimiento (…)»
También se brindan datos como que en el 2010, en los hogares de México, la penetración de computadoras ascendía a 35%, mientras que la penetración de Internet era de 26%. Y reconociendo esta brecha digital, se insta a permitir que todos los segmentos de la población de la ciudad puedan participar en esta revolución tecnológica, para enfrentar los retos de un mundo globalizado.
Sobre el acceso a Internet, la Ley para el Desarrollo del Distrito Federal como Ciudad Digital y del Conocimiento, apunta:
«…debemos comenzar por establecer el Derecho al Acceso a Internet como un derecho básico, como ya lo hacen varios países, ya que facilita el ejercicio de derechos fundamentales como la participación ciudadana, la educación, la libertad de expresión y el control ciudadano de los gastos del gobierno y promueve el desarrollo económico y social.»
Para la coordinación y aplicación de esta ley, se integrará un organismo que llevará por nombre Consejo para el Desarrollo del Distrito Federal como Ciudad Digital y del Conocimiento. Este organismo lo formarán representantes de la Administración Pública del DF y miembros del sector académico, sociedad civil e iniciativa privada.
Se tiene planeada la instalación de infraestructura tecnológica -puntos de acceso público a Internet, en escuelas, zonas públicas, bibliotecas, etc.-, con lo que se da el primer paso, para convertir al Distrito Federal en una Ciudad Digital. Tan sólo en 2010, de los usuarios de Internet de todo el país, el 11.8% pertenecían al Distrito Federal, recordemos que desde hace un tiempo ya se brinda conexión a Internet en más de 1000 zonas públicas.
¿Qué propondrías? ¿Cómo imaginas que se den estos cambios? Nos gustaría conocer tu opinión sobre la entrada vigor de esta ley y como ayudará al Distrito Federal.
Comentar