slot gacor

Conekta: Los lugares, productos y servicios más recomendados de México

¿Cuántas veces has pedido a tu familia, amigos o incluso en las redes sociales como Twitter o Facebook que te recomienden lugares para arreglar tu auto, para comer, para llevar a lavar tu ropa, y más? Tal vez muchas veces. Casi todos lo hemos hecho.

En revistas, periódicos y anuncios online nos dicen que tal restaurante es el mejor en su especialidad, que tal taller mecánico es el más rápido, pero honestamente, confiamos más cuando una persona nos da su opinión al respecto. Nosotros decidiremos si ir o no a ciertos lugares, pero siempre es bueno tener en mente la experiencia de otros usuarios.

Así es como funciona Conekta; en este sitio puedes realizar la búsqueda de negocios en tu ciudad y ver los comentarios de quienes ya los han visitado, y si no los encuentras, agregarlos para que la gente tenga oportunidad de conocerlos, dejar tus opiniones o calificar el lugar.

El día de hoy tuve la oportunidad de entrevistar a Cristina Randall, co-Founder de Conekta, emprendimiento mexico-canadiense que es parte del portafolio de Mexican VC, y que en sólo un par de meses -la página fue lanzada en Noviembre de 2011 al público- cuenta con más de 1 millón de negocios disponibles en el sitio.

AX: ¿Quienes participaron en la creación de esta startup?

Cristina Randall: Somos 3 co-fundadores, Leo Fischer de Ontario, Héctor Cárdenas de Coahuila y una servidora, yo soy de Vancouver.

AX: ¿Siendo de diferentes ciudades -y países-, porque decidieron emprender en México?

Cristina Randall: Los tres estudiábamos en la Universidad de Waterloo -en Canadá- la carrera de ingeniería, y dentro de la incubadora Velocity fue que conocí a Hector, y Leo era de mi clase de ingeniería.

Héctor siempre quiso regresar a México a realizar algo que pudiera ayudar y repercutir en el desarrollo tecnológico, y yo regresé porque me encanta el país -antes de conocerlos, estuve de intercambio en la ciudad de Monterrey-, y vi una excelente oportunidad en todo lo relacionado a la tecnología.

AX: ¿Crees que aqui en México resulta más factible un proyecto como Conekta que en Canadá?

Cristina Randall: En México hay más oportunidad y más espacio de crecimiento ya que no hay líder en búsquedas locales, y sabemos que 1 de cada 3 negocios en México no cuenta siquiera con una página web corporativa. Obviamente, el esfuerzo para atraer a esas personas a Conekta es más grande que estar en Canadá, pero la oportunidad es mayor en México al darme cuenta de esta gran falta de información sobre empresas en México.

AX: ¿Es Conekta su primer experiencia como emprendedores?

Cristina Randall: No, previamente fundé una compañía de energía limpia en Monterrey que se llama Solar-te y Héctor abrió una tienda en línea de electrónica en México, Carrod Electrónica, donde vende más de 10,000 productos en México y Latinoamérica.

AX: ¿Cómo empezaron a desarrollar la idea de Conekta?

Cristina Randall: Cuando trabajaba en Solar-te traté de encontrar información sobre proveedores, como no era de México, traté de buscar esta información con otras personas y vi que no existía mucha info al respecto para el consumidor. Así nació Conekta, como una página de información de negocios hacia el consumidor mexicano; por lo cual contacté a Héctor -que es mexicano- y Leo que se dedicó a la base de datos y todo lo relacionado con la búsqueda.

Conekta empezó como un proyecto de B2B, pero notamos que el mercado de B2C era más fuerte y más necesitado. Inicialmente pensamos que la gente quería más un directorio de empresas, donde les íbamos a dar toda la información de estas,  pero nos dimos cuenta que las personas no sólo quieren la información de empresas (teléfono, ubicación,etc).

Los mexicanos le preguntan a sus amigos: Dónde puedo arreglar mi coche? a quien me recomiendas?, por lo que vimos la necesidad -y oportunidad- de ser ese  «amigo» mexicano que te ayuda a encontrar el lugar que estás buscando, en vez de mostrarte todas las opciones.

AX: Sabemos que son parte del portafolio de MexicanVC, ¿de que manera se da el contacto con ellos?

Cristina Randall: Cuando iniciamos la búsqueda de apoyo, nos dimos cuenta que en México no había una cultura de inversión a empresas de base tecnológica, sobre todo enfocado a startups. La comunidad de developers y emprendedores en México  es aún pequeña, por lo que teníamos contacto con la mayoría de los que forman parte de esta comunidad, y entre ellos, estaba César Salazar, quien fue una de las personas que empezó Mexican VC, así nos enteramos de ellos y aplicamos, y afortunadamente fuimos una de las 7 startups seleccionadas.

AX: ¿Cómo describirían su experiencia con Conekta, que sienten en comparación con los otros emprendimientos que iniciaron anteriormente?

Cristina Randall: Nuestra experiencia ha sido increíble, el poder poner en práctica todo lo que aprendimos estudiando ingeniería en Canadá con nuestra gran pasión de traer algo diferente a México. Claro que los otros emprendimientos remuneran, pero Conekta ha sido nuestra pasión y un proyecto de largo plazo, lo hacemos más por ayudar a las pequeñas y medianas empresas a salir adelante, a desarrollar la economía un poco más.

AX: ¿Cuántas empresas encontramos el día de hoy en Conekta?

Cristina Randall: Tenemos cerca de 1.3 millones de empresas en la base de datos, aunque se ha realizado mucho trabajo revisando esta información, eliminando negocios que ya cerraron o aquellos que se encuentran duplicados.

Así que si deseas recomendarle a tus conocidos, amigos o familia los negocios que has visitado o saber cuáles son los servicios y lugares más reconocidos por los usuarios en tu ciudad, no dudes en utilizar Conekta, porque seguramente encontrarás opiniones que te pueden ser de utilidad.  Y si eres dueño de un negocio, puedes contactar a Conekta para promocionarte.

1 Comentario

Compartenos tu opinión!