La empresa de software argentina Globant cerró una ronda de inversión por USD 2 millones con la organización no gubernamental mundial Endeavor, a cambio de una cantidad minoritaria de acciones.
El desembolso constituye la primera acción del Programa Endeavor Catalyst, que invierte capital donado a la ONG en los emprendimientos Endeavor de alto impacto. La inversión se realiza con el fin de que la organización fortalezca sus operaciones y crecimiento, y a partir de las ganancias obtenidas financiar a nuevos emprendedores.
Las operaciones que Globant llevará adelante con esta inversión incluyen su expansión dentro y fuera de la Argentina así como potenciales nuevas compras de empresas en Europa, Estados Unidos y Brasil. Recordemos que hace apenas 6 meses, Globant compró la firma Nextive ( San Francisco) Estados Unidos y abrió un centro de desarrollo en Buenos Aires.
Compuesta por más de 2,500 profesionales de tecnología de la información, ubicados en 15 centros de desarrollo distribuidos por toda la región y Estados Unidos, es de las pocas empresas latinoamericanas de escala global que trabaja directamente con las empresas más innovadoras del mundo como son Google, JWT o Linkedin, por mencionar a algunas.
Los fundadores de Globant: Guibert Englebienne, Martín Migoya, Nestor Nocetti, y Martín Umaran, fueron elegidos por Endeavor como emprededores de alto impacto en el año 2005. Bajo el lema » We are ready» o » Estamos listos» desde su inicio, Globant ha tenido como política la expansión de su negocio en todo el mundo y actualmente considera salir a cotizar en bolsa.
2 Comentarios