Como casi todos estamos al tanto, hace unas horas ocurrió un evento que ha sacudido las redes sociales: Megaupload cerró. No se podía acceder a su sitio y ninguna de sus filiales Megakey, Megavideo y demás.
La nota se dio en un principio con cierta incredulidad y confusión en sitios de tecnología, blogs e inclusive diarios nacionales, pero conforme pasaban los minutos, la nota se cubría con asombro y donde se comentaba el hecho de que este cierre se haya realizado justo un día después de las protestas a nivel mundial en contra de las leyes de SOPA y PIPA.
El FBI giró ordenes de detención en contra de 7 personas:
- Kim Dotcom, cuyo nombre era Kim Schmitz, 37 años, residente de Hong Kong y Nueva Zelanda, director y único accionista de Vestor Limited, fundador de Megaupload
- Finn Batato, 38 años, ciudadano y residente de Alemania, CMO de Megaupload
- Julius Bencko, 35 años, ciudadano y residente de Eslovaquia, quien es diseñador gráfico
- Sven Echternach, 39 años, ciudadano y residente de Alemania, jefe de desarrollo de negocios
- Mathias Ortmann, 40 años, ciudadano alemán y residente de Alemania y Hong Kong, funge como CTO. co-fundador y director de Megaupload
- Andrus Nomm, 32 años, ciudadano estonio, y residente de Estonia y Turquía, jefe de la división de desarrollo de software
- Bram van der Kolk, también conocido como Bramos, 29 años, ciudadano holandés y residente de Países Bajos y Nueva Zelanda, es quien que supervisa la programación y la estructura de la red subyacente para las páginas web de Megaupload
Puntocom, Batato, Ortmann y van der Kolk fueron detenidos en la ciudad de Auckland, Nueva Zelanda por parte de la polícia local con órdenes de detención provisional solicitada por los Estados Unidos.Los detenidos podrían enfrentar sentencias de hasta 50 años en caso de ser declarados culpables por diversos delitos relacionados con la violación de derechos de autor.
Aunque se menciona que el rapero Swizz Beatz (nombre real Kasseem Dean nacido en Estados Unidos) y quien creó la canción de Megaupload, popularizada por la aparición de diversos artistas, entre ellos figuras de Universal Music, fue nombrado CEO de Megaupload el día de ayer, pero su nombre no figura en la acusación realizada. Pero si tiene una demanda por parte de Universal Music Group y se dice que de encontrarse culpable puede pasar hasta 5 años en la cárcel.
En un comunicado de prensa que publicó el FBI se podía leer en los primeros párrafos:
WASHINGTON – Siete individuos y dos corporaciones han sido acusados en los Estados Unidos del manejo de una empresa internacional de delincuencia organizada presuntamente responsables de piratería masiva en línea en todo el mundo, de diversos tipos de obras protegidas, a través de sitios relacionados con Megaupload.com y otros, generando más de $175 millones de dólares en producto del delito y causando daños por más de $500 millones de dólares a los propietarios de derechos de autor, anunció hoy el Departamento de Justicia de los EE.UU. y el FBI.
Esta acción es uno de los mayores casos criminales de derechos de autor jamás presentada por los Estados Unidos, y se dirige directamente a la mala utilización de almacenamiento de contenido público y sitio de distribución para cometer y facilitar delitos contra la propiedad intelectual.
En el mismo documento se habla de los implicados como conspiradores y de su Mega conspiración para enriquecerse ilícitamente; según la acusación, por más de cinco años, la conspiración (Megaupload) ha operado los sitios web que ilegalmente reproducen y distribuyen copias de obras protegidas, incluyendo películas -a menudo antes de su estreno en cines- música, programas de televisión, libros electrónicos y de negocios, y software de entretenimiento en un escala masiva.
72 hojas conforman esta acusación que está disponible en línea y entre los detalles que llaman la atención es la lista de bienes que serán decomisados a los acusados por el Gobierno, y que van desde $175 millones de dólares, obras de arte y cuentas bancarias hasta vehículos deportivos.
Para llevar a cabo el cierre de Megaupload, las autoridades federales ejecutaron 20 órdenes de búsqueda en 8 países, apoderándose de 18 dominios y $50 millones de dólares en activos, incluyendo servidores localizados en Virginia, Wasinton y Países Bajos. Además Estados Unidos contó con el apoyo de instituciones gubernamentales de Reino Unido, Filipinas, Australia, Alemania, Hong Kong, Países Bajos y Canadá.
¿Y los usuarios? Ciertamente la detención del equipo de Megaupload está -y seguirá- generando noticia en casi cada sitio del mundo, y no es para menos, ya que se estima el sitio cuenta con 150 millones de usuarios registrados y su actividad representa casi un 5% del tráfico diario de la red.
Pero a pesar de la acusaciones de piratería -y una larga lista-, muchos nos preguntamos ¿y los archivos que no violan ningún copyright qué? Pues aún no se tiene respuesta, desde que el sitio quedó inactivo, hay quienes preguntan que pasará con sus membresías vitalicias, y en general con los contenidos que alojaron en este servicio.
Las protestas no se hicieron esperar y Megaupload se ha colocado como Trend Topic en la red social de Twitter a los pocos minutos de conocerse la noticia, e incluso el grupo Anonymous se ha atribuido los ataques DoS a los sitios de Universal Music y el Departamento de Justicia de Estados Unidos como una forma de protestar por el cierre del sitio de Megaupload.
En el ultimo párrafo de la acusación realizada contra Megaupload se da a conocer lo siguiente:
Este caso es parte de los esfuerzos que está realizando el Departamento de Justicia del Grupo de Trabajo sobre Propiedad Intelectual (Grupo de Trabajo de IP) para detener el robo de propiedad intelectual. El Fiscal General, Eric Holder, creó el Grupo de Trabajo de propiedad intelectual para combatir el creciente número de delitos contra la propiedad nacionales e internacionales de propiedad intelectual, protección de la salud y la seguridad de los consumidores estadounidenses, y salvaguardar la seguridad económica de la nación contra aquellos que buscan obtener ganancias ilegales de la creatividad americana, la innovación y el trabajo duro.
Si bien es cierto que aún con la caída de Megaupload aún hay sitios que ofrecen el mismo servicio como Rapidshare,Uploaded, FileFactory, Netload, Gigasize, Share-online o Egoshare, lo que muchos deseamos saber es si estos sitios tomarán algunas medidas, apoyarán a Megaupload o si tal vez su destino es ser las siguientes en la lista del FBI.
Estaremos pendientes de la información que se genere respecto al tema, y además queremos conocer su opinión sobre los eventos ocurridos.
—
Actualizaciones
18:42
Se da a conocer que el sitio de Warner Music ha quedado fuera de servicio pero no se ha confirmado si el ataque es por parte del grupo Anonymous.
18:48
Se confirma el ataque por parte de Anonymous a los siguientes sitios:
Warner Music Group
Universal Music Group
Broadcast Music Inc
Copyright.gov
Recording Industry Association of America
Motion Picture Association America
Justice.gov
18:50
La página del FBI también cae a manos de Anonymous
19:13
El presidente francés Nicolás Sarkozy saludó mediante un comunicado, la decisión del gobierno americano de cerrar el sitio de Megaupload.
19:18
Otro sitio atacado por Anonymous, la Sociedad General de Autores y Editores de España
19:25
La página de FBI se restablece a ratos y los usuarios piden a Anonymous vuelva a atacar. Esta es una versión en caché.
19:37
Se pueden visualizar los ataques en un mapa en tiempo real, que además demuestra como se ha elevado el tráfico en la red a partir del cierre de Megaupload -para convertirse en ataques y publicaciones sobre el tema-.
19: 50
Lista de sitios vinculados con Megaupload que también fueron cerrados
- Megastuff.co
- Megastuff.org
- Megaworld.com
- Megaclicks.co
- Megastuff.info
- Megaclicks.org
- Megaworld.mobi
- Megaclick.us
- Megaclick.com
- Mageclick.com
- HDmegaporn.com
- Megaupload.com
- Megaupload.org
- Megarotic.com
- Megavideo.com
- Megavideoclips.com
- Megaporn.com
20:00
En hechos relacionados con las protestas el día de ayer contra la Ley SOPA, se da a conocer que de ayer a hoy, más de 80 congresistas cambiaron de idea sobre apoyar esta ley :
31 oponentes ayer, 122 hoy
20:25
Se da a lo usuarios la oportunidad de atacar el site de FBI a través de un blog
20:33
En Reddit se publica una linea de tiempo que da a conocer algunos de los eventos que precedieron al cierre de Megaupload
21:40
El blog que realizaba ataques autómaticos al site del FBI se ha eliminado
23:40
Se difunde comunicado de Anonymous, hablando de los ataques que realizaron hoy en respuesta al cierre de Megaupload.
Una clara, contundente y dura respuesta del gobierno a las protestas del dia de ayer en contra del monitoreo y el control de internet. Seria inocente pensar que el dia que eligio el juez fue el dia despues de la protesta. Entre otras cosas la ley Acta, Sopa y otras lamentablemente redundan en el monitoreo de las conexiones hogareñas.
EL pais de la libertad soñando con el 1984 de Orwell.
Cual es el problema con SOPA?, no necesitan SOPA para cerrar un sitio!
Que pasó con Wikileaks?, el gobierno pidió cerrarlo y Amazon, Paypal, MasterCard, etc agacharon la cabeza y le cancelaron las cuentas sin chistar. Y nadie se hizo el héroe poniendo iconos y pantallas negras.