slot gacor

InterUniversidades.com, la comunidad académica global a sólo un clic

InterUniversidades.com es una red social para estudiantes y universidades de todo el mundo. Creada por el argentino Alexis Genuth  tras 14 años en la comunicación de las instituciones de educación superior de Argentina y el exterior, decidió crear  una plataforma 100% gratuita que conecte a estudiantes e instituciones de educación superior.

Hace poco  el emprendimiento fue se presentó formalmente en Congreso de la Nación de ese país de la mano del Ministro de Educación Lic. Esteban Bullrich; el diputado Nacional Christian Gribaudo, el propio Alexis Genuth y más de 120 instituciones de educación superior que se dieron cita ese día.

Como el Genuth afirmó, “es una herramienta completa y gratuita que conecta de forma práctica a millones de  estudiantes y futuros alumnos, interesados en continuar sus estudios, de forma directa con las Instituciones en sus países de origen o en cualquier lugar del mundo”

Conversamos con el fundador en el marco de la presentación pública del proyecto.

¿Quiénes pueden sacar mayor provecho de la plataforma?

Sirve para quienes buscan su universidad, instituto, carreras, cursos y otras experiencias en su país o en cualquier parte del mundo. Conectarse de forma directa y sin intermediarios. Obtener toda la información de primera mano. Funciona con tres opciones en un mismo sitio: Buscador de Estudios, Red Social y Herramienta de Estudio.

¿Qué problemática respecto a la formación académica resuelve?

La de aquellos que desean comenzar la vida universitaria y están buscando qué y dónde estudiar, aquellos que ya están estudiando y quieren compartir sus experiencias de estudio gracias a agregar compañeros o siguiendo a sus profesores, o la de quienes utilizan la plataforma e- learning que provee el site a las instituciones que brinden educación a distancia. También la de profesionales que buscan estudiar posgrados, masters, cursos en el país o en el exterior y ser además referentes de las instituciones donde estudiaron, con la posibilidad de ayudar así a los nuevos estudiantes. Los profesores de las instituciones encuentran también la posibilidad de crear sus grupos/clases y así mantener un contacto directo con sus alumnos. También es un espacio de difusión de todo lo que transcurre en la vida universitaria, creo que faltaba un espacio que pudiera concentrar en un mismo lugar toda esta información tan importante para la comunidad académica, si existía, estaba desparramada en diferentes lugares.

¿Qué puede esperar la persona que lo use?

Para el que recién comienza en la búsqueda de los estudios superiores, el site podrá servirle como un orientador de estudios utilizando el buscador que se encuentra en la Home, luego podrá  disponer de un contacto directo y seguir a las instituciones/ carreras de su interés. Aquí la comunicación ya no sólo es a nivel institucional (como lo hacen otras redes) sino que lo facilita a nivel facultad /carrera, profesor/estudiante, entre compañeros o colegas siempre dentro de una misma institución e interactuando con otras.

 ¿Cómo es la vinculación en la red? ¿Recíproca?

El que ya esta estudiando, notará que en esta plataforma ya no se habla de amigos, sino de compañeros/colegas y se puede tanto “agregar o seguir” para diferenciar los profesores de mis compañeros, así tener confidencialidad sobre sus actividades, como también hacer uso de “Mi biblioteca” o de las Aulas e- learning que utilizan las instituciones, por supuesto, además de estar informado de todas las actividades que realizan las Instituciones de educación y sus compañeros/colegas.

¿Qué función tiene en éste contexto el “me gusta”?

Un capitulo aparte merece el “El me gusta/ No me gusta” como forma de voto,  quien mayor voto positivo tenga, será reconocido en el ranking de su perfil, esto permitirá distinguir su importancia por  sus aportes a la comunidad y no por la cantidad de seguidores o compañeros que tenga.

¿Qué puede hacer el usuario en la plataforma?

El usuario puede navegar seguro buscando el  el sello “v” de institución verificada, de esta manera evitamos la suplantación de identidad/institución y así comunicarse con seguridad con los directores de admisión. Podrá crear y compartir fotos, videos, blogs, noticias, viajes, intereses comunes con sus compañeros y colegas. También conocer su universidad/institución, visitar sus muros por carreras y enterarse de todas sus notificaciones y crear grupos/clases y mantenerse informado de todas las novedades. Otras opciones son enterarse de ofertas de estudios, viajes, promociones, apuntes de materias, trabajo o simplemente organizar con sus compañeros una experiencia de encuentro para divertirse. Los profesores a quienes se sigue podrán modificar sus calendarios e informarte sobre apuntes y fechas de exámenes.

Genuth  comenta que InterUniversidades ya cuenta con la información de la totalidad de las universidades argentinas y se están sumando instituciones de Australia, Canadá, España e Italia, con más de 7500 carreras que se encuentran en sus diferentes modalidades.

“Las instituciones de educación superior se registran gratuitamente, logrando disponer un verdadero micrositio horizontal e integradas ( y no vertical como en las otras redes). Se pueden registrar Instituciones de idiomas, capacitación, terciarios, universidades, escuelas de posgrado y todas aquellas brinden información de estudios” concluye.

Interuniversidades pasa a formar el ecosistema de aplicaciones web/social media para el ámbito académico tal y como es el caso de Universia o Universico, entre otros.

Comentar

Compartenos tu opinión!