¿Has intentado aprender un nuevo idioma a través de Internet? ¿has usado algún traductor online?; imagina un sitio en donde a través de traducciones, puedes ir aprendiendo otro idioma o traducir algo de una lengua foránea a la que tu hablas, pero además realizando estas actividades, ayudas a traducir todos los contenidos de Internet, ¿suena bien?, pues eso es, a grandes rasgos, lo que puedes hacer con Duolingo.
Esta plataforma, fue creada por el destacado profesor Luis Von Ahn y un gran equipo de la Universidad Carnegie Mellon –Antonio Navas, Brendan Meeder, Hector Villafuerte, Jose Fuentes, Marcel Uekermann, Severin Hacker y Vicki Cheung-. El planteamiento inicial de duolingo fue ¿Cómo hacer que 100 millones de personas traduzcan el contenido de Internet gratuitamente? y su respuesta es, brindándoles una nueva experiencia, que en este caso es el poder aprender una nueva lengua, también gratuitamente.
Y justo en este momento, el proyecto se encuentra en fase final de prueba; debido a la alta demanda, los nuevos usuarios son invitados gradualmente, así que puedes ingresar tu correo y esperar una respuesta de Duolinguo para poder formar parte de esta fase. Algo que destacar, es que Von Ahn, además de este nuevo desarrollo, ya ha emprendido anteriormente interesantes proyectos como la creación de CAPTCHA y reCAPTCHA, si, esos sistema en el que uno introduce palabras o combinaciones de números para verificar que es humano y así evitar la presencia de bots y spam en redes, en correo electrónico y más, pero que a su vez -en el caso de reCAPTCHA- permite que se vaya realizando la correcta traducción de obras para poder ser digitalizadas.
Duolingo es una oportunidad de iniciar en lo básico de un idioma, al principio sólo se te envían oraciones simples, y si no sabes el significado de una palabra, se te da a conocer y después podrás ir viendo como otras personas las traducen y así ir aprendiendo. Conforme se avanza, las oraciones se vuelven más complejas, pero van acorde al nivel y también puedes hacer traducciones a tu idioma de otra lengua que conozcas. Las oraciones que te son enviadas, también las reciben varios «estudiantes» alrededor del mundo, al hacer las traducciones, un programa compara la respuestas, las que coincidan más veces, son las más acertadas.
De lo que se trata es de crear una gran red de traductores y además ayudar en el aprendizaje de nuevos idiomas, de manera gratuita, sencilla y que al final del día permite que los contenidos que están en la red rompan la barrera de las lenguas para que estén disponibles a todo el mundo. Por el momento, Duolingo sólo está disponible en español, inglés, y alemán, pero se espera muy pronto la inclusión de los idiomas francés, italiano y chino; y en un futuro no muy lejano, cubrir los 15 principales idiomas del planeta.
Luis Von Ahn espera en un plazo de dos años, después de finalizar con el proyecto Duolingo, empezar a trabajar en algo específico para Guatemala, de donde es originario (al igual que 3 integrantes de su equipo), y Latinoamérica; ya que considera muy importante que se brinde apoyo al trabajo científico y tecnológico de esta región.
Un aporte para tus lectores con respecto al asunto de la traduccion y el aprendizaje hay un sitio que tiene la capacidad de traducir al mismo tiempo con Google y con Microsoft el sitio es:
http://www.traductorgoogle.org
De esta forma uno puede elegir la mejor traducción, espero que les sea útil.