La gigante de las ventas «relámpago» vía Web Gilt, anunció la extensión de su comercio a nivel mundial, esto quiere decir 90 países, que incluyen los principales mercados de América Latina.
Gilt, para el que no sepa, tiene una oferta de más de 6 mil marcas de diseñador, entre los que se encuentran los más exclusivos del mundo como Carolina Herrera, Vera Wang, Zac Posen o Dolce &Gabbana, por mencionar a algunos, con descuenctos de hasta el 60% en la venta al por menor.
Los socios de Gilt de fuera de Estados Unidos, podrán hacer compras desde sus dispositivos móviles a través del sitio web de Gilt y aplicaciones móviles ( Iphone, Ipad y Android) de la empresa, que estarán disponibles en diciembre próximo. Lo cual interpreto como una inteligente forma de llegar al segmento de público objetivo.
En el caso de las transacciones internacionales, Gilt asociará su servicio con la empresa FiftyOne, para implementar las transacciones, conversión de divisas y envíos.
No se sabe si Gilt planea extender su servicio en nuestra región a través de adquisiciones de empresas locales que dan un servicio similiar como el caso de Geelbe, que acaba de cumplir 3 años y llega a 1,2 millones de usuarios y ya se ha expandido en la región con oficinas en México , Colombia y Argentina.
En el caso que Gilt no esté considerando esta opción y prefiera hacer un propio camino, el reto que tiene por delante la empresa argentina para hacer valer el territorio ya ganado durant estos años es gigantesco, pues desafía a todas las cadenas de valor y procedimiento on line/off line de su servicio.
Desde el stock, el beneficio que es capaz de ofrecer, el poder de la marca y sobre todo porque tener de competidor a Kevin Ryan, uno de los emprendedores mas brillantes de Nueva York, ex CEO de Doubleclick (vendida Google por 3.1 mil millones de dólares) y creador de Alleycorp
Por otro lado, Geelbe tiene como ventaja la proximidad hacia el usuario, experiencia en el trato con el cliente latinoamericano (dato no menor) , que el cliente puede comprar vía PC y finalmente que los gastos finales de courier pueden ser menores.
Comentar