Días atrás se anunció la convocatoria para la Primera Edición de Netxperience Labs, un programa de incubación y acelaración de emprendimientos tecnológicos que combina capital, asesoría técnico -legal en Argentina. Basados en el modelo de otras aceleradoras de empresas de Estados Unidos como son Ycombinator o TechStars, Nextperience Labs «invertirá hasta USD 25.000 dólares por proyecto, garantizará infraestructura, espacio fisico, servicios y mentoring para incubar a 10 startups a cambio de una porción -entre el 5% y el 10%- del equity»
El proceso de trabajo ideado para los emprendimientos que formen parte de la incubación y aceleramiento es el siguiente:
Los emprendedores interesados en aplicar deben cumplir los siguientes requisitos:
– El equipo de fundadores debe ser de al menos 2 y máximo 5 personas.
-Deben estar dedicados 100% desde el momento de recibir la inversión.
– Deben tener la capacidad de mudarse a las oficinas de NXTP Labs ubicadas en el Palermo Soho ( Malabia 1720, Capital Federal) durante los meses de incubación (setpiembre 15 – diciembre 15)
– El producto ya debe tener una versión beta ( puede no ser el ideal pero que demuestre alguna capacidad de ejecucion del equipo)
– Un modelo de negocios que persiga una oportunidad en la que le podamos agregar valor (productos online b2c, media , mobile, software, etc)
– Estar constituidos mediante una S.A. o S.R.L. al 15 de septiembre del 2011 (Los inversionistas de Netxperience pueden ayudar en este proceso)
Podrán formar parte del programa los emprendimientos de los sectores de consumo, mobile , social , entretenimiento, creación de software, media, venta y servicios.
¿ Qué ofrece la incubadora?
– Capital hasta de hasta USD 25 mil por proyecto distribuidos así: USD 10 mil por proyecto + USD 5 mil por cada fundador hasta un máximo de 25K USD ( en total)
– Coaching de los proyectos: Revisión de modelo de negocios, estrategia de customer acquisition, creatividad digital, revision legal de los proyectos, tax planning
– Programa de entrenamiento para fundadores y CEO’s (por fundadores)
– Acceso a la red de mentores donde puedan trabajar con al menos 2 mentores de la red
– Espacio físico para los proyectos desde Septiembre 2011 a Febrero del 2012
– Participación del Demo Day donde le presentarán su compañía a los fondos de inversión e inversores Ángeles en Argentina
– Posibilidad de participar de los demos days de Silicon Valley, NYC y Londres
La incubadora y aceleradora está conformada por Martín Hazán, Ariel Arrieta, Marta Cruz, Gonzalo Costa y James Haft , mentor de TechStars.
A propósito y para que puedas plantear todas las preguntas del caso, tendremos una entrevista con Ariel Arrieta que será transmitida a través de PulsoSocial. Les avisamos para que puedan seguirla a las 16h20 hora Buenos Aires.
2 Comentarios