Aquellos desarrolladores que centren su esfuerzos en facilitar el acceso y sincronización de información de dispositivos, ofreciendo productos anclados en la nube, son en principio ideas con mucho futuro y que más allá de gustos y colores se perfilan como los must-have que todo usuario tarde temprano deberá tener. Acá les comparto dos ejemplos de aplicaciones específicas:
En primer lugar hablaré de Teradesk la aplicación que integra computadores y dispositivos móviles en la nube, permitiendo obtener archivos, compartirlos, usar bluetooth, MMS y almacenarlos en un escritorio virtual (con lo cual los datos siempre están accesibles y actualizados), resultó ser la ganadora del último APPCircus Porto Alegre.
Pensada para Android, Teradesk es una creación de Ferrarini Tecnología, una startup brasileña fundada por Augusto Ferrarini, que además resultó ganadora del Android Developer Challenge. La aplicación está pensada para solucionar la brecha o gap que se produce en el trabajo ya actualización de datos cuando una persona no está frente a su computador, y ha usado su teléfono para la inclusión de nuevos datos y viceversa. Esta brecha por lo general provocaba el envío de un e-mail con un nuevo documento que debe ser bajado, duplicando información y siendo a la final la «mejor poco práctica solución» frente a otras posibilidades como los pen drives , que cada vez son menos las personas que se animan a conectar uno de estos dispositivos en su computador .
Los features de Teradesk van de la mano ( o procuran ir de la mano) de las herramientas productivas de Google. Desde TeraDesk se puede acceder a GoogleDocs, no obstante la comunicación entre el cliente y el servidor está encriptada a traves de sistema SSL. Esto incluye la transferencia de documentos, comandos y contro de comunicación enviada desde y para la aplicación.
En segundo lugar viene BlueBox, el cliente de Dropbox para la tableta PlayBook de RIM y que ha sido catalogada como una de las mejores aplicaciones para el mundo Blackberry y ha sido creada por el argentino Mariano Carrizo. Su uso es muy simple e intuitivo. Con esta aplicación se puede descargar y subir documentos utilizando Acrobat o Documentos » To Go» , así como visualizar imágenes sin dejar la aplicación con el BlueBox Media Visualizer. Con más de 7 mil bajadas del App Store de Blackberry, es una de esas herramientas que cuando uno piensa se comprar un dispositivo, es que se ya se imagina usado esa aplicación.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=oFnOKFp_Qn4&feature=player_embedded[/youtube]
Ambas aplicaciones, son emprendimientos ganadores que cumplen con los requisitos que una aplicación debe tener para ser exitosa:
a) Solucionan un problema existente
b) Enriquecen esa solución transformándose en un producto en sí mismo
c) Es un servicio por el cual todos pagaríamos
Ambas aplicaciones repensaron un servicio ya existente y se lanzaron a la programación de la solución propia, y no temo equivocarme que muchos emprendimientos mobile de ahora en adelante, estarán centrados en la integración y adaptación de servicios ya disponibles en PC para el usuario mobile, centrándose en la seguridad, accesiblidad y mejora de la experiencia del usuario
1 Comentario