Desde Argentina llega Licitoy.com una red social que sus fundadores definen como un Social Marketplace, que permite a los usuarios que se suscriban solicitar y enviar presupuestos de servicios y productos a medida.
Dichas solicitudes llegan a todos los profesionales registrados ( según categoría) quienes pueden responder a los pedidos mediante un presupuesto.
Dentro de este proceso de licitación o concurso de propuestas en línea, evita trabajo al cliente que busca proveedores de un servicio, ya que la herramienta se encarga de enviar el pedido a los profesionales que puedan estar interesados.
La herramienta tiene más de 200 usuarios registrados y 500 profesionales, resultó uno de los proyectos inscritos en el OpenApp Challenge pasado y actualmente se encuentra abierto a inversiones ángeles, que permitan el crecimiento del servicio hacia otros mercados latinoamericanos como México, Uruguay, Chile y Colombia para el 2012.
Un servicio anclado a lo social media
Licitoy.com ofrece la construcción de un a Red de Confianza que permitiría a los usuarios conocer más y mejor a los profesionales que ofrecen sus servicios. Para construir esta red, los usuarios podrán conectar sus cuentas de Licitoy.com a sus cuentas de redes sociales como Facebook, Twitter y LinkedIn. Al hacerlo, sus relaciones personales serán importadas a Licitoy.com y esto permitirá mostrar las opiniones y calificaciones otorgadas por sus amigos y conocidos, a la hora de seleccionar un presupuesto, indica Javier Scher, co-fundador de la startup.
Al respecto, vale la pena sugerir que la evaluación de calidad de servicio podría funcionar con dichas redes sociales, pero el testimonio/recomendación debería basarse exclusivamente en una relación laboral probada. Los “ me gusta” o “ recomendaciones” bajan su relevancia cuando son dados por cortesía o empatía.
En cuanto a los profesionales suscritos al servicio de Licitoy.com, tienen la oportunidad de recibir todas las ofertas de trabajo que se soliciten a través la red social
Retorno de la inversión
Licitoy.com propone a sus usuarios la posibilidad de acceder a cuentas Premium. Al hacerlo, los profesionales podrán mostrar su porfolio de productos para tener ventaja competitiva a la hora de enviar sus presupuestos. También tendrán acceso a un dashboard con los indicadores necesarios para conocer el mercado en el cual se encuentran (por ejemplo presupuestos solicitados en la última semana, cuantos profesionales hay en su segmento, cual fue el precio promedio en su segmento, etc.). Los Particulares, al contratar una cuenta Premium, accederán a la posibilidad de crear solicitudes privadas, es decir, seleccionando los Profesionales que podrán visualizar y responder el pedido. En una modalidad más parecida a una licitación real.
Los emprendedores:
Javier Scher es Ingeniero en Informática y hace ya 5 años trabaja en el mercado de sistemas. Actualmente está desarrollando tareas como Analista Funcional de un proyecto de software para una de las compañías de bebidas más importante del mundo. Es co-fundador y CTO de Licitoy.com.
Alejandro Deniz es estudiante avanzado de la carrera de Ingeniería Industrial y hace 3 años trabaja en una consultora de sistemas. El comenzó realizando tareas como analista de gestión de empresa brindándole una visión sistémica del funcionamiento a nivel empresarial. Actualmente está liderando 8 proyectos con lo que posee un amplio conocimiento de management. Es co-fundador y CFO de Licitoy.com.
creo que es una proyecto que tendra una amplia repercusion y que con el tiempo sera un arma util y de gran importancia tanto para usuarios como para profesionales
Es un proyecto FANTÀSTICOOOOO y me adhiero a su EXITOOOO
http://www.masaptos.com/ también un proyecto similar que nació en Córdoba ! Se los recomiendo!