slot gacor

Community Managers, de los más buscados, de los menos comprendidos

Según información publicada por Michael Page, una de las  firmas de reclutamiento de profesionales más conocidas en el mundo, los community managers son uno de los perfiles profesionales más buscados por todo tipo de empresas.  Este crecimiento respondería a» la expansión del e-commerce y  a que las nuevas prácticas digitales se asientan en los hábitos  en el desarrollo de relaciones  y consumo», según versa la información publicada.

Revisando las búsquedas realizadas para community managers en distintos medios clasificados  de América Latina, los criterios encontrados revelan que las empresas están requiriendo un perfil profesional del que poco saben y en consecuencia proponen requisitos tan generales como poco aplicables; y por ende desconfiables.   » Actitud proactiva, enfocado a resultados,  buen manejo de herramientas de Internet y redes sociales» son las características más buscadas;  la vacuna: » que cuente con experiencia comprobable en puestos similares».

De las búsquedas publicadas analizadas, también se pudo observar que por lo general el Community Manager, es un estudiante de últimos años de carrera de marketing, relaciones públicas o comunicación, con dedicación part-time  y su ubicación dentro de la estructura empresarial es baja (junior) . En muchas búsquedas el Community Manager es a la vez el diseñador, medio programador, entre otras medias tintas.

Ello ubica al Community Manager automáticamente en un área de tensión dentro de la empresa y por ende de cara a la comunidad que debe atender.   Recuerdo haber sido consultada por el manager de una empresa multinacional  de entretenimiento que requería de un CM  para el manejo de su cuenta regional, acerca de cuánto debe ganar un CM, tomando en cuenta que se trataba » más que de un trabajo, de un pasatiempo» …palabras más, palabras menos el sueldo mensual que había pensado mi consultante para su próximo colaborador era de USD 350 dólares pro 6 horas diarias de hobby.

Una lamentable anécdota si consideramos como tendencia válida, lo publicado en la encuesta  State of Inbound Marketing, en el sentido de que el 57% de los encuestados considera que el blog corporativo ha permitido  la consecución efectiva de nuevos clientes.

En el uso de herramientas Web para la producción de la empresa, son las pequeñas y medianas  organizaciones, las que mejor comprenden las oportunidades que tiene la marca al participar en la Web, en consecuencia son las empresas que más y mejor invierten en campañas y servicios  en línea.

Tan buscados, tan poco comprendidos, los nuevos profesionales de la comunicación Web, se ven arrojados a un mercado laboral ávido de resultados en ambientes laborales temerosos y escépticos.

 

16 Comentarios

Compartenos tu opinión!