Para socializar la política nacional de uso responsable de TIC se realizará en Colombia el Seminario internacional de cultura digital. Esta reunión es convocada por el Ministerio TIC de Colombia y la Universidad Nacional de Colombia con el fin, además, de promover el uso de internet para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mediante el uso de TIC de forma responsable.
Los días 10 y 11 de noviembre este seminario tendrá como sede central la Biblioteca Pública Distrital Virgilio Barco Vargas en Bogotá [Colombia]. Sin embargo se la invitación para inscribirse en todas las actividades se extiende a público interesado en en otras ciudades y países que podrán participar en la modalidad de videoconferencia a través de RENATA, una red colombiana de tecnología avanzada que conecta, comunica y propicia la colaboración entre la comunidad académica y científica de Colombia con la comunidad académica internacional y los centros de investigación más desarrollados del mundo. Auditorios remotos estarán dispuestos en:
Colombia:
Medellín > Universidad de Antioquia
Cali > Universidad del Valle
Barranquilla > Universidad del Norte
Bucaramanga > Universidad Industrial de Santander
Ibagué > Universidad de Ibagué
Neiva > Corporación Universitaria del Huila
Pasto > Universidad de Nariño
Caracas – Venezuela > SUSCERTE
San José – Costa Rica > MICIT
Mendoza – Argentina
Santiago – Chile > Universidad Católica
México DF > UNAM
Con hallazgos académicos y experiencias participarán expertos colombianos y de otros lugares del mundo para generar conversación sobre las oportunidades y riesgos de internet para menores de edad y ciudadanía en general. Dentro de los expertos que compartirán sus estudios e ideas en el Seminario internacional de cultura digital se cuentan:
- Robert Faris: director de investigación del Centro Berkman para Internet & Sociedad de la Universidad de Harvard [Estados Unidos].
- Daniel Solove: profesor de la Universidad George Washington, autor del best seller “El futuro de la Reputación”.
- Julián Dooley: director de Cyberbulling de la Universidad Edith Cowan de Australia.
- Leslie Haddon: profesor del London School of Economics [Reino Unido] y codirector del proyecto europeo de investigación sobre infancia en línea EU Kids Online.
- Claudio Ruíz: presidente de la ONG Derechos Digitales y líder público de Creative Commons Chile.
- Charo Sádaba: directora del Departamento de Empresa Informativa y subdirectora del Laboratorio de Comunicación Multimedia de la Universidad de Navarra [España].
- Maria Carolina Hoyos Turbay: Viceministra TIC de Colombia.
- Diego Molano Vega, Ministro TIC de Colombia, tendrá a cargo la instalación.
La participación en el Seminario es gratuita. La preinscripción puede realizarse aquí. Se puede seguir la información en redes sociales: Twitter, Facebook y YouTube.
[youtube width=»400″ height=»293″]http://www.youtube.com/watch?v=ytPz9VyaPi4[/youtube]
Comentar