slot gacor

Groupon y renovadas propuestas de comercio digital en América Latina

Groupon nació en Chicago en el año 2008 para ofrecer diariamente ofertas a través de internet. Actualmente el servicio se puede aprovechar en mercados de Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y Suramérica. La idea original de Groupon es de Andrew Mason. Luego Eric Lefkofsky aportó un millón de dólares como «capital semilla» para poner en marcha el proyecto.

En 2010 Groupon llegó a América Latina para ofrecer en casi veinte ciudades, día tras día, descuentos en actividades culturales y de entretenimiento, comidas y, en suma, diversos servicios y productos en países como Chile, Argentina, México, Colombia, entre otros. Alessandra Acchiardo, encargada del marketing de Grupon en Latinoamérica nos cuenta sobre la esencia de esta plataforma:

«Fuimos los primeros en el mundo, los que comenzamos con el modelo. Cada día publicamos 1 deal diferente, ofreciendo los mejores servicios y actividades para hacer en tu ciudad (actualmente unas 20 ciudades en LatAm). Los groupones sólo se pueden adquirir durante las 24 horas en las que se encuentre publicado. Sólo publicamos las mejores empresas (socios) que ofrezcan servicios y productos de gran calidad. No se trata sólo de descuentos exclusivos, sino de una puerta de entrada para descubir la ciudad de una nueva forma y de marcar tendencias.
Contamos con un equipo increíble en cada país.»

Un día que quise aprovechar en Bogotá uno de los groupones [de ponqué + 1 litro de helado de Cascabel], Carlos Caicedo me cuestionó: «¿Tienes que comprar algo que no necesitas?. En primer momento me sentí un poco mal, «soy una consumista impulsiva», pensé. Luego lo pensé mejor y me tranquilicé: lo que Groupon ofrece es, ciertamente, alternativas para que accedamos a servicios y productos que normalmente no encontraríamos en los mercados tradicionales. No quiero y no puedo comprar cada día un cupón distinto, no se me irá la vida de gusto en gusto, pero cuando quizá quiera darme alguno, cuando pueda ofrecer algo diferente a algún amigo y familiar, es bueno saber que desde casa, durante las 24 horas del día, puedo conseguir opciones a precios que evidentemente son «especiales». Ellos se toman el trabajo de seleccionar servicios de calidad y de gestionar descuentos significativos para nosotros. El hecho de que cada oferta sólo se active por un tiempo limitado le da un aire de exclusividad que a mi realmente no me importa mucho, pero bien puede ser para otros un valor agregado del servicio. Y Carlos, después de todo, me invitó al cupón de ese día y semanas después nos deleitamos por un precio increíble [$20.000 COP] con delicioso ponqué de naranja y un litro de helado de frutos rojos.

 

Cultura de consumo se sigue transformando

Los empresarios y oferentes de productos y servicios, sin duda, parecen estar reinventando sus formas de distribución y mercadeo. Este proceso de descubrir las bondades de las plataformas digitales para sacar todo el jugo al mercado y atraer la atención de nuevos clientes cada vez trae más sorpresas. Twitter, Facebook y demás redes sociales son una gran vía de interacción y difusión, eso ya lo sabemos de sobra. Luego cada empresa  o pequeño negocio no puede andar desarrollando plataformas para sus ventas, por ello deben buscar alianzas con equipos con experiencia en ventas a través de internet. En Groupon se encuentra una curiosa y valiosa opción para promover una marca y, a la vez, una vía colaborativa para favorecer ambientes de comercio digital aprovechables por diversos tipos de consumidores. En este sentido Alessandra Acchiardo comenta:

«La recepción por parte de empresas proveedoras de servicios y productos es muy buena y mucho más cuando son publicadas las ofertas, más del 95% de las empresas que publicamos quieren volver a hacerlo. La cultura de compra en América Latina está cambiando de a poco. Hoy, por ejemplo, las alternativas de pago son múltiples y cada vez nos vamos adaptando mejor a las necesidades de los consumidores para generar la confianza que se necesita.»

Me gusta de Groupon que sus tácticas para cautivar atención y usuarios no se confunden con spam. Yo me enteré del servicio en Colombia a través de personas confiables que en redes sociales en las que participio presentaban sus percepciones y buenas experiencias. Al correo, sólo después de registrarme, me llegan los descuentos del día en Bogotá y Medellín [ciudad en la que hace menos de una semana estrenó presencia]. Ahora, dentro de sus estrategias para convocar, Groupon propone:

  • Registrarse, recomendar el servicio a contactos. Por cada ingreso efectivo el usuario recibirá, por ejemplo en Argentina, bonos de US$10 que podrá aprovechar en sus compras de groupones.
  • Suscribirse voluntariamente al boletín que reportará diaramiente los groupones activos en la ciudad de interés.

Groupon, por supuesto, también se apoya en redes sociales para contar cuáles son las promociones del día, y detalles sobre los servicios que se ofrecen, para resolver dudas y generar conversación. En cuanto esto Alessandra Acchiardo explica:

«Las redes sociales son esenciales, y sin duda han sido muy importantes. Una gran parte de nuestros usuarios y compradores llegan al sitio gracias a la difusión en ellas, principalmente a través de Facebook y Twitter.»

Groupon Argentina, considerada como una empresa de publicidad online que está revolucionando el mercado de compra de servicios durante 24 horas, fue seleccionada como la “empresa de e-commerce del año” hace algunas semanas, reconocimiento otorgado por el Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico ILCE dentro de la programación del eCommerce Day Buenos Aires 2010. Este premio revela que el asunto de compras por internet no es asunto de geeks, que cada vez más se transforma la cultura de distribución, compra y mercadeo en América Latina y el mundo. Groupon, con los ganadores de las distintas categorías, competirán el 17 de noviembre del 2010 en el eCommerce LATAM 2010 a realizarse en Bogotá, Colombia.

En cada país de América Latina, Groupon como startup con su fuerte crecimiento, ofrece posibilidades de trabajo a personas interesadas en aprender, con capacidad de trabajo en equipo, motivadas, con al menos un año de experiencia laboral en el área de marketing y con aspiraciones de crecimiento. Si en alguna de las casi 20 ciudades en las que esta propuesta tiene presencia hay personas con este perfil pueden ampliar aquí en la sección «Trabajar con nosotros» que se ubica en la esquina inferior derecha del sitio de Groupon en cada país.

19 Comentarios

Compartenos tu opinión!