A las 10 de la mañana, el próximo lunes 20 de septiembre, comienza la Social Media Week Bogotá: 16 actividades están programadas y abiertas para aprender, compartir, reflexionar y enlazarse desde la capital colombiana con experiencias relacionadas con Social Media.
Conferencias, paneles y workshops están agrupados en 3 ejes temáticos:
Eje 1 > “Backend of social media”: Lunes y martes los espacios estarán concentrados temáticas de corte técnico como funcionamiento detrás de las redes e implementaciones. En talleres y conferencias se hablará sobre procesos y metodologías para desarrollar estrategias de Social media. Las actividades se realizarán en espacios como el TecnoAcademia en Soacha [con transporte disponible desde Zemoga] y Astrolabio en Parque Central Bavaria. Las inscripciones siguen abiertas:
Lunes 20
Martes 21
- WTF es HTML5 y cómo está cambiando la web
- Social media metrics
- User experience in social media applications
Eje 2 >“Social media en las empresas colombianas”: Los días miércoles y jueves se dirigen las actividades, principalmente, a quienes toman las decisiones y personal involucrado en la implementación de estrategias de social media en empresas. Actividades orientadas al intercambio de ideas y claves para diseñar y ejecutar estrategias se realizarán en HubBog. Agenda:
Miércoles 22
- Global Best Practices
- Destination Marketing and Social Media
- Think Big. Complete Globally: Global Growth Strategies through Social Media
Jueves 23
- Social Media for the Music Industry
- Creando una estrategia
- Social Media Best Practices: PR and Blogs
Eje 3 >»Mass-social media»: El viernes será el día de los medios. Con la participación de los medios más importantes del país se hará un recorrido por experiencias de pasadas campañas políticas en Colombia, realidad de los medios y su visión sobre el social media. En la Casa Editorial El Tiempo el espacio estará abierto en este día de cierre. Las actividades:
Viernes 24
* * *
Apenas quedan dos días para el inicio de la Social Media Week que por primera vez se realiza en América Latina gracias a la gestión e iniciativa de Socialatom Group. Quedan invitados en Bogotá a participar en las actividades programadas, a seguir la información se de comparte en Twitter y Facebook y además, a seguir cubrimientos alternativos que realizarán colectivos creativos colombianos, como es el caso de Negro Robot.
Comentar