slot gacor

Presencia de marcas o celebridades en redes sociales: administrar con precaución

En mi opinión, quienes más provecho pueden sacar de su presencia en las redes sociales son las marcas y las celebridades, entendiéndose como tales a actores, periodistas, políticos, deportistas, artistas, y todo aquel que sea sujeto de noticias de farándula o del corazón.

¿la razón? Las redes sociales permiten que sus admiradores, fanáticos o seguidores estén enterados en tiempo real de detalles íntimos o de información de primera mano, y que puedan reaccionar a los mismos, sin intermediarios. Y mejor aún: pueden incluso recibir una respuesta directamente desde el propio artista. El sueño de todo fanático.

También puede ser el fin de los paparazzi: es ahora el famoso el que publica fotos privadas. Es el propio artista el que le muestra a sus fans el demo de su próxima canción. Es el deportista o el político mismo el que responde las preguntas, sin que las respuestas sean editadas a su conveniencia por algún medio detractor. Y es, la mayoría de las veces «en tiempo real», a una velocidad nunca antes pensada.

Pero también es un arma de doble filo.  Así como puede servir para acercarte a tu público puede servir para alejarlo.

Se puede tener una imagen o una percepción de alguien por su trabajo, por lo que se lee en revistas y noticias o por lo que hablan los demás, pero hay casos en que cuando la persona se expone sin ningún medio de filtro, sin photoshop o sin asesores de imagen y medios de por medio, que se cae de su pedestal y se muestra tal y como es: una persona común y corriente, con sus defectos y sus errores. Para unos ésto los acercará más, los volverá más humanos… pero también alejará a muchos cuando sepan su postura sobre temas como política, religión o sobre la vida misma. Cuando vean que su ídolo resultó ser partidario de algo a lo que nos oponemos o nos parece moralmente inaceptable.

Lo mismo puede pasar con una empresa que incumple con alguna promesa en un concurso o promoción, o que por intermedio de quien administra su presencia en las redes se «humaniza» tanto que termina ofendiendo o agrediendo a sus clientes.

Luego de ver varias celebridades dar tumbos y echar por el piso su imagen pública, ver como pierden seguidores (no en twitter sino de su carrera artística) por miles, decidí iniciar una serie de posts en Pulso Social bajo el nombre de «casos de la vida real», donde intentaremos aprender entre todos de los errores y de los aciertos de empresas y celebridades en redes sociales.

El primero de la serie, aquí.

Lea otros posts sobre  «Social media en las empresas, casos de la vida real«

2 Comentarios

Compartenos tu opinión!

  • Me llamo la atención el titulo del articulo, pero el desarrollo si parece hecho por un niño de secundaria…gracias al autor por comenzar definiendome que es una celebridad, Pulsosocial hasta ahora se ha caracterizado por buenos editores, no caigan en las manos de estos «bloggers» con mala reputación y una redacción tan mala.