Algunas personas separan los blogs de los Social Media, como si fuesen diferentes y no hicieran parte de una misma familia. De hecho se está convirtiendo en una tendencia, como bien lo comenta Brian Clark. De allí que se hace necesario entender que los términos Social Media, Web social o, de manera más clara, Comunicación en red, incluyen los blogs como un canal más. Incluso, se podría decir que los blogs fueron los predecesores de los servicios que han llegado después.
Hemos visto cómo la Web ha evolucionado hasta llegar a la Comunicación en red, donde las conexiones que se generan son mucho más ricas y sólidas que antes. De esta manera cada servicio va cambiando y cumpliendo funciones específicas. Los blogs también han variado con el tiempo y ahora son más intuitivos, la oferta de plataformas gratuitas es mayor -aunque predominan Blogger y WordPress- y han avanzado a otro nivel donde son preferibles a las páginas web de antaño. Así mismo, éstos nos proveyeron de las primeras experiencias tangibles en cuanto a democratización de contenido y comunicación bidireccional.
Importancia en una estrategia de marketing
Los blogs tienen un papel fundamental dentro de cualquier estrategia de Social Media, haciendo parte del proceso comunicativo. Y, si bien no existe una norma general en cuanto a la utilización de los blogs dentro de una campaña de marketing, su accionar depende del objetivo que se desee alcanzar.
En este sentido, vemos que los blogs a nivel corporativo:
– Mantienen su función principal como productores de contenidos y creadores de conversación.
–
Se convierten en el punto central, lugar donde se reúne diferente información que responde a la pregunta: ¿cómo y dónde una marca tiene su comunicación web?
– Dan información general sobre la misma empresa o novedades de los productos y servicios.
– Son el espacio para publicar la estrategia de Social Media y así darle mayor sentido y fuerza a ésta.
-Ayudan a que los posibles clientes sientan mayor identificación y cercanía con una marca específica.
– Contribuyen a reforzar una ética empresarial.
– Hacen parte del proceso comunicacional entre personas y empresas.
Por otro lado, a nivel profesional podríamos decir que son muy útiles para otorgarle credibilidad a un perfil determinado, pues, es el lugar perfecto para mostrar lo que sabes de un campo específico a la vez que se va formando una comunidad. En este punto, el éxito estará relacionado con el hecho encontrar un nicho específico y de saber cómo aportar valor a éste.
Como lo decía anteriormente, «a la hora de construir hoy en día una marca personal en Social Media se debe definir bien lo que se quiere conseguir, hacia quién se quiere llegar, cuál es el mensaje que se quiere transmitir y cómo se hará».
En conclusión, no se puede olvidar, los blogs hacen parte de los llamados Social Media y al igual que otros canales tales como Twitter, Facebook, Youtube y LinkedIn, cumplen una función específica dentro de la comunicación Web y mucho más en una campaña de marketing online.
De allí que no conviene pensar que los blogs sólo son importantes para una marca como espacio publicitario, sino también como un escenario público para mostrar una visión determinada, donde la transparencia y la coherencia deben ser prioridad.
Excelente nota y genial el sitio.
Felicitaciones
Buen artículo … los blogs (y el blogosfera) son la energia que hizo posible que nacieron las redes sociales. El Big Bang de las redes sociales se originó allí 😉
Totalmente de acuerdo, en línea con <a href="http://fernandotellado.com/el-social-media-y-la-madre-que-lo-pario/"lo que escribí hace tiempo y que, parece, no gusta escuchar estos días.
Un saludo 😉
Perdón por el link mal puesto en mi comentario anterior 🙄