Esta nueva ronda de inversión, con la cual Tuenti buscaba ampliar su capital, ha llevado a que esta red social española se acerque mucho más al punto de equilibrio entre costos y ganancias. Además, fortalecen sus planes de expandirse y llegar a otros países.
Los inversionistas en esta ocasión fueron Qualitas Equity Partners, un fondo de capital de riesgo cuyo principal accionista es el Grupo Prisa. Quienes en el 2008 también invirtieron en esta red social un total 10 millones de euros, siendo ésta la ronda de financiación más importante que ha realizado Tuenti desde que se lanzó en el 2006.
Hoy en día el Grupo Prisa posee el 30 por ciento de Tuenti, casi el doble de lo que poseía antes de esta ronda de inversión, donde su participación era sólo del 17 por ciento.
En este sentido, es muy interesante ver cómo, según Cotizalia, la valoración del 100 por ciento de la empresa, cuyo modelo de negocio es la publicidad, se encuentra alrededor de los 70 millones de euros.
Sobre de sus principales anunciantes, contó Ícaro Moyano, director de Comunicación de Tuenti, a Laopinion.com, tienen un promedio de 50 a 70 al mes, y cada 30 días incorporan un 20 por ciento de clientes nuevos.
“Trabajamos con multinacionales como Coca Cola, que ha inaugurado nuestro último formato de campaña en vídeo, hasta administraciones locales, marcas de gran consumo”.
Planes de expandirse
Además, este nuevo flujo de capital hace parte de los planes de esta red en expandirse más allá de España. País donde concentra su principal audiencia, siendo una de las páginas más vistas de España con unos 8 millones de usuarios únicos. Sin embargo, parece que quieren empezar a escalar posiciones en otros países, donde Facebook es la red social que mayor audiencia tiene. Excepto en Brasil donde Orkut cuenta con mayor número de usuarios.
Para ello Tuenti ha dado sus primeros pasos rediseñando de su página, otorgándole una imagen más seria, y lanzando aplicaciones en Iphone y Android con el propósito de fortalecer su presencia desde el móvil.
Comentar