slot gacor

Grupo Buscapé compra parte de la empresa colombiana PagosOnline.net

El valor de la compra por parte de los brasileños no fue revelado pero se dice que ahora poseen el 75 por ciento de Pagosonline.net, compañía colombiana. De hecho, casi nada fue revelado acerca de la nueva adquisición de Buscapé, quienes son considerados los héroes de la escena brasileña: no hay cobertura de la prensa tradicional y muy poco se ha mencionado en Twitter (sólo algunos colombianos hicieron retweeting de los mismos dos pots colombianos).

El valor de la compra por parte de los brasileños no fue revelado pero se dice que ahora poseen el 75 por ciento de Pagosonline.net, compañía colombiana. De hecho, casi nada fue revelado acerca de la nueva adquisición de Buscapé, quienes son considerados los héroes de la escena brasileña: no hay cobertura de la prensa tradicional y  muy poco se ha mencionado en Twitter (sólo algunos colombianos hicieron retweeting de los mismos dos pots colombianos).

En realidad, ni los comunicadores  de las empresas implicadas han comunicado la presente. Pero la adquisición fue anunciada este miércoles en Colombia, cubierta por algunos sitios de allí y compartida por el amigo de Startupi Alan Colmenares (de TaironaMedia), quien acababa de dar una conferencia en Bogotech.

Según lo publicado en Portafolio, el portal de economía del periódico  El Tiempo, PagosOnline tiene 5 mil clientes y crece alrededor de 400 por ciento anual desde que fue fundado hace 7 años. ¿Cómo es eso? De todos modos, la entrada de la Buscapé como socio principal parece  ser un paso en la estrategia de dominar el mercado en línea en varios países latinoamericanos donde tiene operaciones.

José Fernando Vélez, gerente general de PagosOnline, dijo que más que el reconocimiento de una empresa colombiana, es un movimiento para el desarrollo de nuevos proyectos y la internacionalización de la empresa (que ya se había ido de compras, lo más probable después de haber comparado la relación costo x beneficio ).

¿Qué significa todo esto,  podemos esperar alguna innovación dentro de este movimiento? Y ¿cuál será el siguiente paso de esta Startup Brasileña que ha conseguido la posición numero 13 en las retirada de inversión en el mundo?

Comentar

Compartenos tu opinión!