slot gacor

Salvemos a Idealistas.org, la ONG 2.0

Muchos de quienes lean este post, con seguridad habrán recibido un mail  titulado “Necesito tu ayuda para salvar a Idealistas.org”, en el cual Juan Cruz realiza una detallada explicación acerca de los factores que han incidido en la crisis de la plataforma especializada en redes sociales de ayuda y emprendimiento social  que conecta diariamente a 70.000 personas  con 90.000 organizaciones alrededor del mundo.

La crisis de Idealistas.org es resultado directo de la crisis financiera de 2008.  Los ingresos que se generaban  de un pequeño cargo que la plataforma les cobraba a las organizaciones estadounidenses por  publicar oportunidades de empleo en el sitio de inglés y que cubrían el 70% de los gastos operativos de Idealistas.org,  se redujeron a la mitad.

Todo emprendedor (tecnológico o no), sabe lo que esto representa para la sostenibilidad de una organización: reducción de gastos, despido de personal, reducción de espacios de operación, crisis y el posible cierre del lugar.

En estos días la organización lucha por reunir $500. 000, la cifra base que aliviaría las necesidades más urgentes.

No obstante, Idealistas necesita de soluciones que aseguren la existencia del proyecto en el mediano y largo plazo. Esa solución consiste en lograr reunir un grupo significativo de donantes  que se comprometan a contribuir con una cifra mínima mensual.

En este sentido, me parece que quienes trabajamos  en contenidos Web, Social Media y Tecnología de la Información, entendemos mejor que nadie el valor del servicio que Idealistas.org  ofrece a la comunidad y cómo ésta se traduce en libros para escuelas, desayunos para niños, capacitación para comunidades.

De allí queme permito hacer este llamado a todos los lectores de PulsoSocial para que donen para salvar a una de las ONGs 2.0 más importante que opera en nuestra región.  http://www.idealistas.org/donar.

Ahora mismo Idealistas ofrece un menú muy completo de oportunidades de donación y asistencia desde cualquier país de América Latina  hacia Haití. ¿Cuántas familias habrán encontrado un mínimo de alivio a su dolor y urgencia porque del otro lado del mundo alguien que quiso ayudar encontró la manera de hacerlo ?

Adicionalmente también invito a los blogueros a difundir el llamado de Juan en sus páginas, a que los usuarios insertemos  el link en nuestros status de Facebook, Hi5, Orkut. Que enviemos cuantos tweets sean necesarios con el hashtag #salvemosidealistas o el que quieran enviar, golpeemos puertas y confiemos en el poder de las herramientas de la Web Social  para el cambio social.

5 Comentarios

Compartenos tu opinión!