Live Video streaming by UstreamEste miércoles 3 de febrero se llevará a cabo la tercera edición de PulsoLive desde Medellín, Colombia, gracias al apoyo de Telemedellín. En éste se indagará alrededor de diferentes experiencias relacionadas con el video por Web. Para ello se contará con la participación de tres expertos, quienes desde sus vidas diarias y oficios tienen un constante acercamiento con el tema.
Algunas de las preguntas que intentaremos resolver, entre otras, serán:
- ¿Qué busca un realizador de video para la Web?
- ¿Qué se debe tener en cuenta al momento de realizar video para Web?
- ¿Cuáles son los principales obstáculos a la hora de realizar un producto audiovisual para la Web?
- ¿Qué tan posible es monetizar un producto audiovisual en la Web?
Como panelistas se contará con la experiencia de:
Ana Vallejo
«Una cámara en mis manos. Una pantalla al frente. Mis manos. Mis dedos. Mis dedos que tocan esos ojos que ven el mundo. Mis manos que tocan esa cabeza que me dice cosas, y un corazon que a veces no escucho, o que a veces escucho. Y me pregunto que hacer. Y entonces digo: Contar el mundo». Twitter: @Anavallejoc Blog: Multitaskingblog
Juan David Escobar
«Estudié televisión, porque me gustaba un montón ver televisión. Ahora vivo de mirar la vida por un visor, y de contar historias, y de mejorar anécdotas». Twitter: @ElReticente Blog: Juandavidescobar.
Isabel González
“Al ver tantas posibilidades para completar mis historias quise acudir a las bondades de la tecnología para no limitarme y poder mezclar varias cosas que me encantan hacer: tomar fotos, escribir, un poco de video y audio». Twitter: @MonaIsa Sitio: Presencias. Relatos de vida en el espacio de los muertos
Detalles del evento:
Día:
Miércoles 03 de febrero, 2009
Hora:
- Miami (US EST)- 6:30-7:30 pm
- Ciudad de México – 5:30-6:30 pm
- Bogotá – 6:30-7:30 pm
- Buenos Aires-8:30- 9:30 pm
- Santiago de Chile – 7:300-8:30 pm
- Lima – 6:30-7:30 pm
Hola Lina, genial como siempre. Una cosa, el link del twitter de Ana Vallejo le falta la primera «a».
Saludos!
Wow. Quede confundido con lo que estan tratando de lograr con esta conversación. Sera que el mensaje es que streaming es diferente que la televisión? Si ese es el punto, creo que lograron el objetivo y no se quien discutiria que hay diferencias. so….?
Me imagino que hay que comenzar con algo pero ojala la transición de dar filosofías sobre porque streaming (y marcas especificas de streaming) sean diferentes a transmisiones de televisión hacia conversaciones mas especificas (e.g., ejemplos de empresarios latinos que estan haciendo uso de streaming, ejemplos globales del uso de streaming que pueden ser adoptados, etc.) llegue rápido.