Fue bastante positivo el encuentro que se realizó este 3 de enero en Punta del Este, Uruguay, entre La Red Innova y Endeavor, cuyo objetivo principal era compartir las mejores prácticas y experiencias de negocios, y fomentar la construcción de ecosistemas emprendedores más aptos para el desarrollo de nuevos proyectos en la región.
En este evento participaron algunos emprendedores de Argentina y Uruguay, quienes expusieron su experiencia en el ámbito empresarial: Martín Varsavsky, Fundador y CEO de FON, Marcos Galperín, Fundador & CEO Mercadolibre, Pablo Larguia, Fundador y CEO de La Red Innova, Alec Oxenford, Fundador & CEO OLX, Rodrigo Teijeiro, Fundador & CEO Sonico, Gabriel Rozman, vicepresidente ejecutivo de Tata Consultancy Services, Guibert Englebienne, Co-Fundador Globant, y Nicolás Jodal, co-fundador y vicepresidente de ARTech.
Se hablaron de diferentes temas, entre ellos se mencinó algunas de las tendencias claves para la región en este 2010:
- «Varsavsky y Galperín coincidieron en que a pesar del fenómeno mundial de la globalización, las empresas de tecnología todavía necesitan desarrollar productos a medida diferenciados para cada mercado en el que operan. Esto representa una oportunidad para nuevos emprendimientos y desarrollos».
- «Otro factor que destacaron los panelistas es el avance de la tendencia hacia software as a service, cada vez más marcada y atractiva en la región».
- «Alec Oxenford enfatizó la importancia de posicionar nuevos emprendimientos como productos mundiales, en vez de ofertas limitadas a una sola región».
Además, tanto Endeavor como la Red Innova renovaron su compromiso de reforzar y expandir el encuentro de La Red Innova en América latina, el cual se realizaría por segunda vez este año.
“La edición 2009 fue el primer encuentro de innovación y tecnología donde los mercados de habla hispana y portuguesa se encontraron con el mundo”, se dice en el comunicado de prensa, donde también se afirma el interés que tienen Endeavor en apoyar esta iniciativa con el fin de “seguir construyendo ecosistemas emprendedores aptos para el desarrollo de nuevos proyectos”.
Esta acción facilitará que se consolide la actividad emprendedora y que el panorama de inversión en América latina se amplié mucho más.
*Fotografía tomada de la página de la Red Innova.
La foto que publican no es de esta edición de La Red Innova, supongo que será de la anterior, que se hizo en Madrid.
Saludos,
sebagon
These two guys handsome Oh!
@sebagon sí, esa foto es del encuentro de La Red Innova 2009 🙂