A continuación dos gráficos que se han publicado recientemente, y en los que se muestra el cómo y quiénes utilizan las diferentes redes sociales que hay en la actualidad.
Sobre hombres vs mujeres en las redes sociales, podemos encontrar el estudio publicado en el mes de noviembre por Pingdom. En éste se responde preguntas como cuántos usarios de Twitter son hombres o mujeres y, así mismo, sobre las cifras de otros sitios como Facebook, MySpaces, Digg y LinkedIn
La información que rastrearon fue la de 19 sitios web, determinando así la relación entre los usuarios masculinos y femeninos. En la siguiente imagen se pueden ver estos datos, de los cuales se arrojan las siguientes conclusiones:
- 84 por ciento (16 de 19) de los sitios tienen más usuarios mujeres que hombres.
- Los sitios de noticias sociales Digg, Reddit y Slashdot poseen significativamente más usuarios masculinos que femeninos.
- Si no se hubiese incluido los tres sitios de noticias sociales, todos los sitios hubiesen tenido más mujeres que hombres.
- Twitter y Facebook tienen casi la misma relación hombre / mujer. Twitter tiene 59 por ciento de usuarios mujeres y Facebook un 57 por ciento.
- Los sitios que dominan las mujeres son: Bebo (66 por ciento), seguido por MySpace y Classmates.com (64 por ciento).
Por otro lado, otro gráfico muy interesante que nos permite ver el estado actual y , por lo tanto, la evolución de los Social Media es el que publicó Alexa.com y Techcrunch.com. En éste se muestra en cifras cuántas personas hay en cada red social.
Estos datos permiten entender un poco el panorama dentro del cual nos encontramos y comprender la importancia que las redes sociales van tomando cada día, no sólo en la vida de las personas sino también para las empresas en general.
Probably because women have more time, more time to spend online!
Y el Proyecto de Plataforma Social libre http://www.tuentidad.es/ ya supera las 40.000 entradas.