slot gacor

Desde Medellín desarrollando aplicaciones para Android

Con un total de 16 mil aplicaciones, Android continúa ganando terreno y cada vez más hay más usuarios que se encuentran desarrollando apps. Un ejemplo de ello son los colombianos Estiven Restrepo, Juan David Trujillo y Juan Sebastián Serna; quienes hasta el momento han sacado TIE Your Money y Whizzes for Life.

Con un total de 16 mil aplicaciones, Android continúa ganando terreno y cada vez más hay más usuarios que se encuentran desarrollando apps. Un ejemplo de ello son los colombianos Estiven Restrepo, Juan David Trujillo y Juan Sebastián Serna;  quienes hasta el momento han sacado TIE Your Money y Whizzes for Life.

El deseo de empezar a desarrollar apps para la plataforma de Android, nació  con el  anuncio oficial del lanzamiento de este sistema operativo.

“Nosotros queríamos hacer algo, incluso teníamos algunas ideas para crear un portal. Con la noticia de Android, decidimos ponernos a estudiar. El primer paso grande lo dio Juan David, quien en junio del año pasado sacó una Licencia en su trabajo y se fue a estudiar un curso sobre Android en la Universidad de Boston”.

La primera aplicación que sacaron al aire fue TIE Your Money, un administrador de finanzas personales cuyo propósito es que cada  persona pueda llevar la contabilidad de sus gastos. Tras más de un mes de trabajo, han sacado una  nueva versión disponible en español que incluye:

  • tie_ppalSoporte en Español.
  • Posibilidad de clasificar los eventos como favoritos.
  • Consultas con balances entre Ingresos y Gastos.
  • Mejoras de usabilidad, para una mejor experiencia de Usuario.
  • Soporte para grabación de video.
  • Creación de filtros para consultas.
  • Pre visualización de imágenes, con detalles de archivos media (audio, video, código de barras) asociados.

Whizzes for Life

“Nuestra intención inicial con  aplicación TIE Your Money era  presentarnos al Android Developer Challenge II ( ADC2), un concurso de aplicaciones de Android organizado por Google; pero resulta que cuando fuimos a ver las condiciones del concurso no se podía concursar con aplicaciones que ya estuvieran publicadas en el Market.  Ahí nos preocupamos,  porque nuestra idea inicial siempre había sido esa”.

Sin embargo, decidieron hacer  Whizzes for Life que es una aplicación para compartir tips entre la comunidad de usuarios y participar así en el concurso de aplicaciones de Android. Algunas funcionalidades de esta aplicación son:

  • ppalAgitar (shake) el dispositivo para obtener Whizzes aleatorios.
  • Buscar Whizzes registrados por los usuarios.
  • Postear Whizzes propios.
  • Compartir los Whizzes: Email, SMS, Twitter.
  • Calificar, censurar Whizzes.
  • Obtener notificaciones automáticas cada que se publica un Whiz de interes.

“Whizzes for Life  es una  aplicación  que usa un servicio web y es muy flexible, por ello  estamos pensando usarla para futuras aplicaciones. Lo más importante es, desde nuestro punto de vista,  la experiencia y el trabajo (código) que ya tenemos y que podemos utilizar en  nuevos proyectos”.

Incluso en este momento han concretado trabajar de forma conjunta con  Agencia Pinocho, un innovador diario de noticias de ficción, también de Medellín, Colombia.

“Con  Agencia Pinocho vamos hacer una aplicación que aproveche nuestra experiencia y la de ellos. De esto se trata: de sumar iniciativas  y experiencia de trabajo”.

Por último, los dejo con la presentación que Juan Sebastián realizó en el evento de  Usabilidad Web de Pio.la, donde contó los principales retos y experiencias en  términos de usabilidad en el diseño de TIE Your Money y Whizzes for Life para la plataforma Android.

4 Comentarios

Compartenos tu opinión!