slot gacor

Ubicarme.com, red colombiana para las empresas

Conversamos con Xavier Botero Jefe de operaciones de Ubicarme.com, una nueva red Social colombiana que intenta abordar el mercado empresarial en Internet. A continuación la entrevista completa, en la que pueden apreciar, entre otras cosas, cómo funciona esta red, cuáles son sus objetivos y metas a largo plazo.

Conversamos con Xavier Botero Jefe de operaciones de Ubicarme.com, una nueva red Social colombiana que intenta abordar el mercado empresarial en Internet. A continuación la entrevista completa, en la que pueden apreciar, entre otras cosas,  cómo funciona esta red, cuáles son sus objetivos y metas a largo plazo.

¿Quién es Xavier Botero?

«Xavier Botero es un ingeniero informático que desde hace 4 años está interesado en las TIC, con un enfoque dedicado a la integración de las tecnologías de la información de manera  más fácil y dinámica para todos».

¿Qué es ubicarme.com ?

«Ubicarme es una red social que cuenta con muchos servicios. Uno de ellos, por ejemplo, es que los miembros pueden personalizar sus perfiles, adicionar aplicaciones, subir fotos, videos, crear eventos, grupos, foros y  blogs. Además, contamos con valores agregados como es la georeferenciación de empresas en un mapa digital,  muy pronto envío de SMS a cualquier operador en Colombia y el servicio gratuito de SIMBACK, que permite guardar los contactos del celular en una aplicación».


¿De dónde surgió la idea?

«Surgió hace más de tres años cuando se planeaba otro proyecto de clasificados por Internet. En ese momento,  viendo el fenómeno que esto está causando en el mundo, se nos ocurrió hacer la red social pero necesitábamos impactar con algo diferente, como ya teníamos la alianza estratégica con una empresa francesa que presta el servicio de georeferenciación en alianza con Google Maps, decidimos integrarla con la nueva red».

ubicarme¿Necesitaron de mucha inversión para llevarla a cabo?


«Más que inversión son las ganas de innovar, contar con un equipo especial con diferentes competencias. Aparte de nuestro equipo de trabajo, la inversión inicial superó con facilidad los us$50.000, para comprar los servidores dedicados y las licencias».

¿A qué tipo de empresas están orientados los servicios que ofrecerán?


«Estamos dirigidos a todas las empresas que quieran estar de forma dinámica y efectiva en la internet. Los servicios que ofrecemos son muy innovadores tales como georeferenciarlas en un mapa digital, por categorías; anuncios publicitarios en nuestra red; Patrocinio de SM; E-mail marketing. Esperamos en un futuro ofrecer más servicios a las empresas».


¿Qué los diferencia de otras redes sociales?


«No esperamos competir con ninguna red social, lo que hemos logrado es crear la unión entre todas, claro que tenemos buenos valores agregados como lo mencionamos antes, pero la gran diferencia es que es la única red social colombiana, que se esta extendiendo por todo el mundo con cada colombiano que está en el exterior representándonos».


¿Cómo ve el avance del proyecto en un año?

«La proyección en un tiempo menor de un año es la siguiente: tener en un año 50.000 usuarios, tener un min de 10.000 visitas diarias, tener georeferenciadas más de 10.000 empresas y estar en 10 ciudades principales de Colombia».

«Queremos que ubicarme se convierta en ese trampolín para aquellos que quieran entrar en un universo infinito de oportunidades, porque el que no se muestra no vende».


¿En su opinión, qué necesitan los emprendedores colombianos para convertir sus ideas en realidad?


«Hay que pasar de esa etapa de emprendedor a empresario, tomar riesgos, no esperar que pase el tiempo porque las ideas evolucionan y se van quedando sólo en  ideas, a los emprendedores no les hace falta capital para empezar, ni mucho menos un buen plan de negocios, en muchas ocasiones hace falta son ganas».

4 Comentarios

Compartenos tu opinión!

  • Pensar globalmente y actuar localmente. Siempre se ha dicho y es hora de aplicarlo a las redes sociales. Siempre se ha pensado en alcanzar a todo el mundo, pero lo importante es saber que esta pasando en tu propia casa. Este parece ser la nueva dirección que va tomar el social media. Otro ejemplo es http://www.foursquare.com/ el cual ha sido mencionado por expertos como la ultima innovación en social media y esta enfocado especialmente a las grandes ciudades.

  • Primero que todo, felicitaciones por la iniciativa, me parece muy interesante. Como sugerencia, me parece importante que mejoren y trabajen un poco más en el diseño del home page, hacerlo más claro, creo que ahora hay muuchas cosas y al final no queda del todo claro cuales son las ventajas o razones para estar o registrarse en el sitio. De nuevo felicitaciones. slds.

  • La idea es buena, pero indudablemente después de 9-10 meses no ha obtenido los resultados esperados por el emprendedor. Creo que las herramientas de software y estrategia para conseguir empresas para la red social no ha sido la adecuada.