slot gacor

LetMego considerada la mejor Startup de este 2009 en #PiolaPS10

Este 30 de noviembre se llevó a cabo PiolaPs10, una competencia virtual y en tiempo real que se realizó de forma conjunta con Pio.la y PulsoSocial. En ésta 10 Startups de América latina, que previamente habían sido seleccionadas en #PS10, tuvieron la oportunidad de presentar su producto y recibir Feedback por parte de los jurados.

Este 30 de noviembre se llevó a  cabo PiolaPs10, una competencia virtual y en tiempo real que se realizó de forma conjunta con Pio.la y PulsoSocial. En ésta 10 Startups de América latina, que previamente habían sido seleccionadas en #PS10,  tuvieron la oportunidad de presentar su producto y recibir Feedback por parte de los jurados.

El jurado estuvo conformados por @luisdans, director de nuevas tecnologías de Microsoft para América Latina;  @DiegoRemus, editor de blog brasileño Startupi; y @vanesak, emprededora, anteriormente inversionista de capital de riesgo (VC) y facilitadora de Palermo Valley.

El objetivo principal de PiolaPs10 fue incentivar el emprendimiento web en América latina y visibilizar el gran trabajo que están realizando algunas Startups en la región. Así mismo, se eligió la mejor Startup de América latina en este 2009  a través de un formulario donde los jurados calificaron los siguientes puntos: el producto, la innovación, el mercado, el modelo de negocio y el management team.

logosloganlmghigh-1En primer lugar quedó  la Startup colombiana LetMego que, como había escrito anteriormente, ofrece una novedad nunca antes vista en el mercado de la industria hotelera  dentro de la web: se trata de la posibilidad de que los viajeros envíen su itinerario y reciban diferentes ofertas de alojamiento por parte de hoteles, bed and breakfasts, casas vacacionales, hostales, etc.

En el siguiente video pueden ver y  escuchar a @torrenegra, fundador de LetMego, segundos después de que esta Startup se llevara el título a  la mejor de América latina en  este 2009 #PiolaPS10.

En el segundo lugar  hubo un empate por parte de  la Startup brasileña Navegg, la mexicana ClaseMovil y la argentina Smowtion, eliminando con esto  un  tercer puesto.

clasemovil_logoClasemovil: Esta Startup mexicana  busca  mejorar  la educación en Latinoamérica para estudiantes entre 6 y 12 años, a través de tres plataformas que integran  las necesidades de los estudiantes y profesores.

navegg_logoNavegg: Servicio brasileño que  permite analizar cada  visitante de una página web. Para ello, reúnen los datos de navegación de los usuarios de los sitios que se encuentren agregados en Navegg y, mediante el análisis multivariado, encuentran el perfil demográfico de cada visitante.

smowtion_logoSmowtion: Ubicada en Argentina, esta Startup es  una red de publicidad nacida en la Web. Se encargar de conseguir los mejores anunciantes, conseguir sus órdenes y organizar sus pagos para luego vincularlos con los bloggers leídos por el público a los que el anunciante apunta.

Talento e innovación en América latina

Aunque las anteriores Startups hayan sido las que ocuparon los primeros puestos, consideramos que las 10 Startups que participaron también salieron satisfactoriamente de esta competencia. Demostrándose  con esto, por primera vez de forma regional y con la participación en línea de personas de todo el mundo, que hay bastante talento  e innovación en América latina.

Nuestro propósito, tanto por parte  PulsoSocial como de Pio.la,  será continuar una labor de difusión  de estos 10 emprendimientos web; especialmente de LetMego, clase Móvil, Navegg y Smowtion, que fueron los proyectos con  mejor calificación por parte de los jurados.

Por otro lado, este evento, además de ser el primero en su tipo, fue un experimento que nos permitió ver todo lo que se puede lograr cuando se unen las fuerzas entre varios proyectos. No sólo fue una importante unión de Pulsosocial y Pio.la, sino que también  se encontraba como colaborador Startupi y como patrocinadores Microsoft y Socialatom. Además, no hubiese sido posible sin la buena disposición de las 10 Startups, los jurados y la audiencia en general.

El resultado fue bastante positivo, por ello  tenemos pensado seguir realizado este tipo de eventos con más frecuencia. Brindando así la oportunidad de que más Startups de América latina tengan un espacio para mostrar lo que están haciendo.

En Pio.la pueden ver el material que cada Startup publicó y a continuación el Streaming completo.

10 Comentarios

Compartenos tu opinión!