Hasta que llegó el día de la jornada diseñada para quienes buscan las herramientas que permitan convertir sus ideas en buenos negocios en la capital ecuatoriana.
Liderado por la Agencia Municipal de Desarrollo Económico, Conquito, el encuentro tiene por objetivo » promover el desarrollo, la especialización y el incremento del tejido empresarial, así como estimular el crecimiento económico y el autoempleo», un tema central en la economía del país andino , donde el porcentaje de subempleo de la población económicamente activa estaría rondando el 50%,por lo tanto es el emprendimiento personal y familiar una de las estrategias de crecimiento a la cual se ven abocados los ecuatorianos.
En este contexto, las nuevas tecnologías de la información y las herramientas de la Web social, son un factor decisivo para que el negocio de aquel pequeño productor pueda acceder al mercados local y sobre todo internacional, así como para lograr referencialidad. De allí que todo un módulo del II Día del Emprendedor, esté dedicado a la capacitación de los más de mil asistentes ( siendo conservadora, porque en la edición anterior fueron 1.500 personas la encuentro).
Cómo posicionarse en las redes sociales (Christian Espinosa) , cómo aprovechar el software libre para armar tu empresa ( Palo Santo Solutions) , qué herramientas tecnológicas apoyan la actividad empresarial (Metamorf net media), son los temas propuestos para hoy. Es importante destacar que los capacitadores son ecuatorianos y entienden perfectamente las estrategias precisas que sirven en el contexto local. En complemento a ello, Sebastián Nader de Palermo Valley, participará para compartir la experiencia de la comunidad de emprendedores web de Argentina, entre otros.
En horas de la tarde ( 17h00 UIO) se podrá seguir la jornada on line, para conectarte haz click aquí.
La charla de Cómo posicionarse en las redes sociales, no la dicto (Christian Espinosa)por motivos de salud, en su lugar la dicto Iván Súarez de Área Naranja.