No te metas a mi Facebook es el título de la nueva canción, ahora con video, que recorrer Internet. Se trata de un viral creado por un grupo de colombianos, principalmente por Esteban Mateus Williamson –más conocido como Esteman-, compositor y cantante, quien utilizó su conocimiento musical y lo combinó con la popularidad que actualmente atraviesa Facebook.
Desde el 14 de octubre, fecha en el que se publicó este video en YouTube, hasta el día de hoy ha tenido un total de 510.121 reproducciones y 1670 puntuaciones. Destacándose la originalidad del video y la identificación que actualmente pueden tener los más de 300 millones de usuarios de Facebook. Quienes, según Mike Schroepfer, vicepresidente de ingeniería de Facebook, navegan en conjunto 8.000 millones de minutos al día.
“¿Quién es este man? ¿Cuál man? Esteman. Esteban Mateus Williamson (Mayo 4 de 1984), es un cantante y compositor Colombiano. Esteman ha venido desarrollando su interés por la música desde la infancia, pasando por academias de canto y teatro musical y cursos de actuación”, se explica en su página de My Space.
Esteman se basó en las vivencias que se tienen dentro de esta red social, y en su letra habla de situaciones especificas como: “De 620 amigos te relacionas con 10, 90 desconocidos más 60 friend requests. Te buscan, rebuscan, pronto te van a ver. Juntitos, toditos, apuéstenle a la red”. “200 eventos, a los que debes ir. Aceptas a todos aunque no quieras ir. Tu vida es difícil, tienes que decidir. Aplica la regla, ponle a todos maybe”.
Además cuenta con una clara estrategia de difusión, la cual se basa en tener presencia en otros canales de Social media como Twitter, My Space, Flickr y LastFM.
Así mismo, este video, a diferencia de los cientos de videos virales que recorren la Web y en los que sus protagonistas consiguen 15 minutos de fama, llama la atención porque tiene una estética y una narrativa más cuidada. Se ve que los detalles han sido trabajados y tienen poco de amateur. Incluso está canción está pasando por algunas emisoras de Colombia como la Mega.
“Con una cuidadosa y elaborada fusión de elementos donde conviven el pop ecléctico, las coreografías, el disco ochentero, y las letras provocadoras, el proyecto de Esteman pretende insertarse, en el mercado pop hispano con una propuesta musical, visual y performativa lista para vibrarlos hasta el fin de esta canción”.
Para algunas personas la discusión se ha basado sobre si este video es un videoclip que se subió a Internet o si desde el principio se creó para ser un viral. Sin embargo, puede ser ambas cosas, el punto es que el autor está buscando obtener mayores oportunidades dentro del mercado musical y, no hay duda, que a este ritmo alguien se interesará en él.
Y claro, los dejo con el video:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ASU0oadRcxs[/youtube]
estupendo caso, Lina, muchas gracias por documentarlo… y tiene realmente muchas caracteristicas que lo vuelven viral.
Ahora, creo (IMHO) que debemos recordar que muchas veces los publicistas nombran «viral» a un elemento que no necesariamente lo sea. Una pieza, como esta, se vuelve «valiosa» (en diferentes aspectos) para quien lo ve y aprovecha las caracteristicas del formato para compartirlo.
Como bien lo puntualizas, el autor aprovecha el momentum de facebook en el pais, y la experiencia de la narracion logra conectar con cualquiera los mas de 6.6 Millones usuarios de facebook en Colombia. Justo como el video «United Breaks Guitars» lo hace con la experiencia en aerolineas.
un post para coleccion! thanks again!
este tipo ha hecho un par de videos, todos muy buenos.
Cada uno tiene que buscar sus oportunidades, y ahí anda. El video si está cuidado, pero la canción no la compraba ni de broma.