slot gacor

LoudWords haciendo publicidad desde el Messenger

Desde hace dos años LoudWords ha demostrado que es posible la famosa frase que dice que todos podemos ganar. Lo que llama la atención es que este emprendimiento chileno liderado por Francisca Varela, es bastante ingenioso y sencillo. En pocas palabras, consiste en un sistema que permite crear campañas publicitarias desde el Messenger de Microsoft.

Desde hace dos años LoudWords ha demostrado que es posible la famosa frase que dice que todos podemos ganar. Lo que llama la atención es que este emprendimiento chileno  liderado por Francisca Varela,  es bastante ingenioso y sencillo. En pocas palabras, consiste en un sistema que permite crear campañas publicitarias desde el Messenger de Microsoft.

Así es, los usuarios pueden rentabilizar este servicio de mensajería instantánea obteniendo a cambio diferentes canjes y teniendo la posibilidad de donar el dinero a diversas fundaciones. Su funcionamiento en muy sencillo: sólo hay que registrase, ingresar los datos de la  cuenta que se utilizará y aceptar el contacto Loudwords en la lista del Messenger.

El único problema que es sólo está disponible  en Chile, pero, sin duda, no faltará mucho para que lo lancen en el resto de América latina.

Historia

Como se cuenta en la página oficial, la historia de este emprendimiento comenzó en el 2007 cuando Francisco Uribe le dijo a Francisco Gutiérrez, también estudiante de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile, «me deberían pagar por poner publicidad en mi nick y chatear».

“Con esta idea se acercaron a la incubadora de la Universidad y en conjunto se le presentó a CORFO para optar a un Capital Semilla Línea 1. En junio de ese año se integraron también Cristina Melo y Francisca Varela. Durante el año, entre ramos y memorias, dedicamos el tiempo libre para pensar cómo desarrollar un producto atractivo para las marcas y entretenido para los usuarios”.

En el  2008  se dedicaron por completo a éste y comenzaron a desarrollar el servicio. Durante este tiempo captaron los primeros clientes y fueron aprendiendo de los errores que iban cometiendo en el camino.

“En diciembre del 2008, Cristina decidió tomar sus propios rumbos, y continuamos los Franciscos.También a finales de este año nos adjudicamos Capital Semilla Línea 2. En febrero de 2009 se integró Felipe Molina, publicista, fotógrafo y buen director de arte, para ayudar a estos computines a comunicar».

El siguiente video es una entrevista que le realizaron en el 2008 a Francisca Valera.

[vimeo]http://vimeo.com/921918[/vimeo]

Nueva versión

Este año han corregido la plataforma y mejorado el servicio, cumpliendo así con uno de sus objetivos principales: “Que LoudWords también sea una plataforma social y dentro de ella puedan donar a distintitas fundaciones, llegar a más marcas, más beneficios”.

En la nueva versión, lanzada hace poco, se encuentran varias mejoras al servicio y nuevas funcionalidades:

  • “Primero, es multiplataforma, ya no funciona sólo en Windows, sino también en Mac y Linux. Basta con inscribirse y los agregará un contacto de LoudWords a su MSN”.
  • “Segundo, aumentamos los beneficios y ahora tenemos también beneficios para regiones. Además de tener la opción para donar a Coanil, Fundación para la Superación de la Pobreza o Paternitas”.
  • “Tercero, es más fácil de usar, sólo copiar y pegar en tu Nick”.

En el celular

Uno de los objetivos de LoudWords es seguir desarrollando la plataforma para posteriormente llegar a toda América latina y el mundo. Y más ahora que ahora que han quedado elegidos dentro de Movistar Innova con  LoudSMS, un servicio que consistirá  en llevar LoudWords al celular.

“Una de las ideas que tuvimos fue que los mensajes de texto llevaran publicidad y beneficios para tus amigos, a cambio de recibir SMS gratis”, escribe Francisca  en el blog oficial.

A continuación pueden ver  una entrevista que le hicieron a Francisca en Código Morse, donde se habla de este tema.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=xEN6HK2nIlM[/youtube]

*LoudWords también tiene su espacio en #Marcasocial

Comentar

Compartenos tu opinión!