slot gacor

Cómo hacer dinero en el internet: El secreto de la monetización

La respuesta de como monetizar tu startup de internet siempre ha sido elusiva hasta para las mas reconocidas startups de Silicon Valley. Por la naturaleza del internet, y las expectativas del consumidor que lo usa, generar dinero como compañia con un producto o servicio online no es tan fácil.

La respuesta de como monetizar tu startup de Internet siempre ha sido elusiva hasta para las más reconocidas startups de Silicon Valley. Por la naturaleza del Internet, y las expectativas del consumidor que lo usa, generar dinero como compañía con un producto o servicio online no es tan fácil. La mayoría de los emprendedores (incluso yo la he tenido) tiene la siguiente mentalidad:

  1. Creo un súper producto (red social, agregador, portal, blog).
  2. Consigo millones de usuarios.
  3. ???
  4. Me vuelvo millonario.

Generalmente el paso 3 es adsense, o a lo mejor, venta de publicidad directa. Y claro, al comienzo uno hace las proyecciones: «Si tengo x millones de usuarios a x cpm, en un mes hago millones de dólares», pero no es si no al momento que tienes esos millones de usuarios que se te ocurre: «cómo, dónde y aquién le vendo mi publicidad a $x cpm?». En artículos previos hemos compartido como emprendimientos en Latinoamérica la han buscado y logrado hacer (Psicofxp y Betazeta por ejemplo). Es muy difícil hacer dinero sólo basado en la publicidad, sobre todo en Latinoamérica.

David Heinemeier Hansson (DHH) de 37Signals lo plantea de la siguiente manera:

  1. Excelente aplicación.
  2. ???
  3. Ganancias.

DHH dice que después de estudiar el fenómeno del gran misterio de lo que ocurre para que las empresas generen ingresos, la respuesta es: precio.

Ponle un precio y obtén clientes que paguen por lo que ofreces. Es un concepto simple y obvio, cobrar por lo que vendes, pero dentro de los YouTube, Facebook, MySpace, que venden por millones o miles de millones de dólares sin poder generar ingresos, se ha perdido este concepto.

Ahora, el concepto de cobrar por tu producto es simple, pero crear un producto por el cual las personas paguen es donde está la gran parte del reto.

Para eso hay que identificar que planeas hacer con el producto de tu empresa:

  1. ¿Entretener a personas?
  2. ¿Ayudarle a las empresas ser más eficientes?
  3. ¿Ayudarle a las empresas ahorrar mucho dinero en sus operaciones?
  4. ¿Salvar vidas?

(Si no lo notaste, la lista está en orden de facilidad de monetización.)

Crea un producto que resuelva un problema a un mercado que esté buscando (desesperadamente) una solución. Es crear un servicio o aplicación con una sola función lo suficientemente útil para generar interés, y lo más importante; clientes pagos, sin necesidad de irle agregando cada vez más y más features, botoncitos, jueguitos, widgets, etc.

Los dejo con el video de DHH

¿Tu cuál crees que es la mejor manera de monetizar un Startup?

8 Comentarios

Compartenos tu opinión!