slot gacor

Aplicaciones de tu marca en Facebook ¿una buena estrategia?

Hasta el momento el dato que tengo, gracias a es.insidefacebook.com, es que hay 350.000 aplicaciones Facebook. Éstas son desarrolladas por terceros, quienes con diferentes objetivos ponen a disposición de los usuarios las diferentes aplicaciones. No es una acción altruista en la medida que los resultados más beneficiosos son de otra índole, como por ejemplo ganar reconocimiento.

Hasta el momento el dato que  tengo, gracias a es.insidefacebook.com, es que hay 350.000 aplicaciones Facebook. Éstas son desarrolladas por terceros, quienes con diferentes objetivos ponen a disposición de los usuarios las diferentes  aplicaciones. No es una acción altruista en la medida que los resultados más beneficiosos son de otra índole, como por ejemplo ganar reconocimiento.

El reconocimiento en la vida online es fundamental, prácticamente no eres nadie – hablo  a nivel profesional – si antes no has vendido tu propia marca. Para ello, se hace necesaria una comunicación activa en  redes sociales, microbloggings u otros canales de Social Media.  De ahí que diferentes empresas y personas hayan recurrido a la creación de aplicaciones web en diferentes espacios.

En este sentido, Facebook representa un gran escenario, ya que en  el último año alcanzó la cifra de 250 millones de usuarios. Un total en el que se contemplan los perfiles de personas de todas partes del mundo. Siendo un porcentaje muy importante los usuarios de América latina. Así, pues, cuando una marca crea una aplicación que les llama la atención a los usuarios pueden obtener, además del reconocimiento, difusión y  fidelización.

834039_27550935Como ya lo mencioné, en la importancia de Facebook en los negocios, enfocarse en una red social de estas dimensiones puede ser muy beneficioso para una estrategia de Social Media,  siempre y cuando detrás de estas acciones haya una estrategia bien pensadas y coordinada.

«Donde se respondan algunas preguntas como: ¿qué objetivos específicos se buscarán cumplir utilizando  Facebook? ¿Cuál es el target (la audiencia) a la que te diriges? ¿Qué acciones específicas desarrollarás? ¿Cuánto tiempo tardarás?»

A continuación algunos puntos  que se considero se deben tener en cuenta a la hora de crear una aplicación de Facebook.

  • Primero, hay que saber que Facebook abrió su plataforma para los desarrolladores desde el 2007 y en estos dos años la respuesta ha sido más que sorprendente, tanto para los usuarios como para los fundadores de esta red social. Creo que nunca imaginaron el potencial que las aplicaciones en Facebook podrían tener, tanto que hoy en día se encuentran influenciando a la industria de los  videojuegos.
  • Así mismo, se ve cómo también estas aplicaciones han jugado un papel de vital importancia a la hora de hablar de marketing online. Razón fundamental por la que aún hoy en día las personas siguen haciendo aplicaciones.
  • La mayoría de las aplicaciones son juegos,  se habla de la posibilidad de que en unos años éstas no sólo cumplan la función de entretener, sino que también influyan de manera directa en la vida de los usuarios.
  • Sin embargo,  teniendo en cuenta que las personas, por ahora, buscan divertirse las marcas deben darle a las personas lo que quieren y no obligarlas a consumir sólo lo que  éstas desean vender. Así que, considero, que las aplicaciones pro al entretenimiento están en su mejor momento. Algunos ejemplos: Guerra de Pandillas, Word Challenge, Amigos en Venta, ¿Eres atractivo? y Súper Mario 3, entre otros.
  • Existen diferentes manuales que permiten aprender cómo hacer una aplicación en Facebook. Además Facebook tiene su propio wiki para esto.

4 Comentarios

Compartenos tu opinión!

  • excelente articulo Lina! Me parece que las preguntas son acertadas, ya que no tengo la impresion que cualquier empresa deba tener una aplicacion solo por tenerla, sino mas bien, desarrollarla cuando la estrategia de social media lo incluya. Si no es necesario, podriamos estar gastando recursos en algo que tal vez una Pagina pudiera solucionar. Lo menciono, no por se pesimista, sino por el hecho de que una aplicacion muy profesional y escalable puede llegar a costar alrededor de US$1,000.00 y demorar un par de semanas en estar ‘up and running».
    Aun con eso, es un costo muy bajo, comparado con cualquier campana publicitaria. Y usar una aplicacion para hacer algo de advertaining o un advergame es una posibilidad que debe explorarse, sin olvidar el fervor de una comunidad a su marca. Me parece mas bien que Social Media es para ser mucho mas creativos de lo que hemos sido antes 🙂
    Saludos,
    @RolandoPeralta
    CommunitiesDNA.com

  • @Rolando Peralta tienes toda la razón, siempre hay que pensar el por qué de cualquier estrategia de Social Media. No se obtendrán los mismos resultados, sino se tienen los objetivos claros. Ya que, a partir de allí, se podrá decir si una campaña de SM tendrá éxito o no, además también es muy útil saber lo que se quiere para luego medir los resultados. Por otro lado, como tú dices el costo puede ser más bajo que una campaña publicitaria tradicional, sin embargo es un costo que si no se utiliza bien no sirve de nada. Y no todos necesitan utilizar, en este caso, aplicaciones para Facebook dentro de la estrategia de SM.
    Muchas gracias por tu aporte!:)