Dirigido al mercado hispano, este portal español marca un importante referente de lo que será el futuro editorial. Ya no será tan común el engorroso proceso que tienen las editoriales tradicionales, donde el escritor debe ir de un lado a otro para ver quién se ánima a publicar sus letras, sino que él mismo puede autoeditarse sin mayores complicaciones.
Bubok se lanzó en abril de 2008, y desde ello ha llamado la atención por su sencillo e intuitivo menú para publicar y la posibilidad de realizar ventas desde allí.
«Bubok es un servicio de auto publicación on line que ofrece a sus usuarios la posibilidad de publicar de forma gratuita sus escritos. Se crea con el objetivo de hacer que cualquier autor de contenidos pueda tener su libro en forma digital (e-book) o en formato de libro físico».
El método que se usa para esto es la tarjeta de crédito (Visa o MasterCard), vía Paypal o a través de transferencia bancaria, pero para esto último debes estar en España. Asi mismo, debes saber, que el porcentaje con el que se queda el autor es del 80 por ciento.
Pero Bubok no exige exclusividad de ningún tipo, así que cuando quieras puedes publicar tu obra en otra parte.
Nueva tendencia
Para mí estas ediciones bajo demanda permiten mostrar hacia dónde va el mercado editorial, una tendencia que poco a poco irá tomando mayor protagonismo. Tanto por parte de los escritores como de los lectores, quienes cada vez más irán añadiendo en sus gadgets un libro electrónico. Incluso la oferta de éstos cada día se hace más amplia.
Además, considero que a un blogger le puede ser bastante útil este servicio, ya que puede hacer una recopilación de lo mejor que ha escrito durante estos años. Un ejemplo fue lo que hizo la Coctelera cuando cumplió cuatro años de vida, ya que utilizando Bubok recogió 100 textos escritos por su comunidad y los publicó en un libro.
También quiero destacar que, dentro de las labores de Bubok para darse a conocer, me gustó la campaña que realizó en abril junto con Interlibros, donde el objetivo principal fue recoger libros para escuelas y orfanatos de América Latina. Y, confieso, que esto fue lo que me motivó para entrar a conocer a esta editorial online.
Hasta el momento el contenido, dividido en áreas, es:
• Artes(143)
• Cómic(73)
• Ciencias aplicadas e informática(204)
• Ciencias de la salud(4)
• Ciencias naturales(190)
• Ciencias ocultas(67)
• Ciencias sociales y empresa(337)
• Cuidado personal y autoayuda(295)
• Ensayo(523)
• Humanidades e Historia(287)
• Infantil, Juvenil(369)
• Manuales, enciclopedias, diccionarios e idiomas(193)
• Narrativa(3063)
• Poesía(989)
• Religión y filosofía(228)
• Teatro y Guiones(93)
• Varios(3)
• Viajes, tiempo libre y ocio(194)
Por último, los dejo con la experiencia del escritor Alberto Vázquez-Figueroa, usuario de Bubok, quien habla de cómo hoy en día, gracias a este tipo de portales, los escritores tienen mayor opotunidad de darsen a conocer.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=-eRA1_AHHHE[/youtube]
Hola Lina, soy el director de Bubok, me ha gustado tu post y quería agradecértelo personalmente. Un saludo
El problema es el envio a America, de otra manera seria mas viable. Compre un libro que me costo mas el envio que el libro.
estamos hablando con imprentas en paises de latinoamérica para abaratar los costes de envío
Uy Angel Maria seria excelente. justo estoy por terminar de editar un libro de Manga y Anime, seguro que sera en unos meses. De todas maneras pensaba apuntarme en Bubok para Europa, ya que no hay mucho sobre como dibujar Manga en espanol. Ya hablaremos…
Veria costos de envio, si sale muy caro Lulu no mas… Te deseo toda la suerte para que entres a America Latina. Soy fan de Alberto V-F, recibo sus libros por email, pero cuando publica uno nuevo hago el sacrificio de comprarlo en Bubok, no llega a USA y recien hace unos meses esta en Peru. !!ALberto fue tu gancho perfecto!!
1 potato