Un momento importante para un emprendimiento es lograr su primer ronda de financiamiento. Gracias a esto los emprendedores dejan de preocuparse por uno de los obstáculos más comunes: el dinero. Así que hoy me uno a la celebración de Sumavisos.com (@sumavisos), una startup argentina que gracias al cierre de su primera ronda de inversión podrá continuar desarrollando su servicio web.
Sumavisos nació en el 2007 por parte de Gabriel Gruber, Martín Sarsale y Damián Martinelli ; quienes tuvieron la idea de simplificar el proceso de búsqueda de propiedades.
“El objetivo principal de Sumavisos es que el usuario pueda realizar una única búsqueda que abarque los principales sitios de avisos clasificados de autos, propiedades y empleos. Además, ofrece herramientas adicionales como la visualización geográfica de los avisos de propiedades, el precio promedio de mercado de los avisos existentes, estadísticas de stock, la posibilidad de guardar avisos y recibir alertas por email cuando aparezca el aviso deseado por el usuario”.
Uno de los reconocimientos que ha obtenido este emprendimiento fue durante el 2008, después de quedar seleccionado como ganador del programa Buenos Aires Emprende, gracias a lo cual recibió un aporte no reembolsable. Pero nunca, sólo hasta hoy, como cuenta el comunicado de prensa, habían concretado una ronda de financiamiento.
Los inversores ángeles son Damián Voltes y Ariel Arrieta, quienes son conocidos en el medio porque también son emprendedores y han participado en diversos proyectos.
«Es un gran paso para la compañía el sumar el apoyo de dos exitosos emprendedores e inversores como Damián Voltes y Ariel Arrieta. Su participación nos permite complementar nuestro equipo para poder convertirnos en el buscador de clasificados líder del mercado de habla hispana y portuguesa«, dijo Gabriel Gruber, co-fundador y CEO de Sumavisos .
Por su parte, Damián Voltes, CEO de Patagonia Ventures, aseguró que cree que Sumavisos será el referente del negocio de buscadores verticales de clasificados en la región. Así mismo, Ariel Arrieta explicó que para él este proyecto explota una oportunidad todavía no explorada en Latinoamérica. Además argumentaron que ven el equipo y la tecnología necesarios para “crear la mejor experiencia que el usuario puede encontrar”.
A esto se suma el post que publicó Damián en su blog, en el que enumera cuáles fueron los principales “condimentos” que busca a la hora de invertir en una startup de Internet.
- «Un modelo de negocios probado y exitoso en otros países llevado a un mercado nuevo (ej: Vast.com, Oodle.com, Kayak, entre otros)».
- «Un equipo interdisciplinario, comprometido con el proyecto y con el cuchillo en los dientes«.
- «Una conducta estricta de Boostrapping por parte de los emprendedores».
- «Una adecuada estrategia de Arbitraje Geográfico«.
- «Una empresa donde veo un “fit estratégico” para poder aportar valor y ayudarlos claramente a escalar el negocio».
Por ahora no se ha querido revelar de cuánto fue la inversión. Pero, según Gabriel Gruber, fue un monto que les va a permitir llegar a break even aproximadamente en un año. Para monetizar, básicamente, utilizarán dos formas:
- «Google Adsense: al ser un buscador la tasa de click es muy elevada».
- «Anuncios clasificados destacados: los sitios que publican en sumavisos tienen la posibilidad de destacar sus anuncios y luego les cobramos CPC/CPA».
Sólo resta decir, que éste es un gran paso para esta startup que constituye un referente importante en América latina en lo que respecta a buscadores verticales.
6 Comentarios