slot gacor

Betazeta al ser hackeada, demuestra el poder de su comunidad

Durante el día de ayer Betazeta, una red de comunidades de Latinoamérica, sufrió un incidente de seguridad, gracias al cual comprobaron el valor de la comunidad que se ha ido formando entorno a ellos. Ya que no sólo los apoyaron desde Twitter, escribiéndoles mensajes de solidaridad, sino que también les ayudaron a recuperar parte de las claves que habían sido robadas.

Durante el día de ayer Betazeta, una  red de comunidades de Latinoamérica,  sufrió un incidente de seguridad, gracias al cual comprobaron el valor de la comunidad que se ha ido formando entorno a ellos. Ya que no sólo los apoyaron desde Twitter, escribiéndoles mensajes de solidaridad, sino que también les ayudaron a recuperar parte de las claves que habían sido robadas.

Todo comenzó el viernes a la media noche al ser publicado, en la portada de FayerWayer, un mensaje en inglés donde se decía que  Betazeta había sido hackeada, y  afirmaban que habían obtenido las claves de Juan Francisco Diez (JF10) y la de Leo Prieto (@leoprieto).

“Adicionalmente declaraban la manera en que supuestamente gracias a esa información habían obtenido acceso a otros servidores y listaban los nombres de usuario y claves de publicación de los editores de FayerWayer y Wayerless”, escribió Leo Prieto en su post, en el que también aclaró que  la mayoría de la información publicada no era actual y que, en realidad,  nunca obtuvieron acceso a los servidores de Betazeta.

Leo Prieto  hizo el siguiente video para comprobar que de verdad era él quien estaba manejando la cuenta de Twitter, desde donde se ha estado informando de este hecho:

[vimeo]http://vimeo.com/5547949[/vimeo]

Por ahora todo está  fuera de peligro y se encuentran solucionando los últimos detalles para volver a sacar al aire Betazeta. Sin embargo, lo que se pide es que las personas que publicaron la información en sus sitios sobre las claves, que por favor las borren. Así mismo, a todos los que sepan de sitios con las claves republicadas pueden  informarlo. El tag que se ha estado utilizando para esto es #fwgate.

Allí también se puede ver los mensajes de solidaridad que les han escrito, algunos de estos son:

  • pepep: #fwgate Animo muchachos!!! ayudando en lo que se pueda.

Esta historia me emociona, porque al igual que en el caso  del Robo de identidad de @Cvander, se  puede apreciar  la buena onda de muchas personas al momento de ayudar en pro a una causa común. Claro que  esto no pasaría si  previamente Betazeta no se hubiera ganado el aprecio de su audiencia.

Además, hay que decir que no era la primera vez que Betazeta era hackeada y que su comunidad les ayudaba.  «Un ejemplo de esta sinergia se demostró cuando el sitio fue hackeado, le borraron todo los artículos y se quedó sin contenido. Ahí, fueron los mismos visitadores del sitio quienes ayudaron a reconstruirlo con los artículos que habían guardado», contó Leo Prieto en una entrevista que le hicieron en el periódico .

1 Comentario

Compartenos tu opinión!