slot gacor

La Operación Jaque tiene su juego en Facebook

En Colombia la operación jaque, que se realizó hace un año, no sólo ha dado para hacer cientos de artículos, documentales, sino que también ha servido de inspiración para que un grupo de estudiantes de la Universidad de los Andes, Bogotá, realizara un juego en Facebook.

En Colombia la operación jaque, que se realizó hace un año, no sólo ha dado para hacer cientos de artículos, documentales, sino que también ha servido de inspiración para que un grupo de estudiantes de la Universidad de los Andes, Bogotá,  realizara un juego en Facebook.

Citando a Wikipedia: La Operación Jaque fue una misión de inteligencia militar, llevada a cabo por las Fuerzas Militares de Colombia para liberar a secuestrados en poder del grupo guerrillero FARC el 2 de julio de 2008.

“Esta operación, sin precedentes por su naturaleza en Colombia, no sólo fue importante por la liberación de los secuestrados, sino también porque en ella primó la inteligencia militar y la infiltración, no registró pérdidas humanas, ni siquiera hubo disparos, por lo que el Gobierno y el ejército colombiano recibieron la gratitud de los rescatados, sus familiares y el pueblo colombiano, a la vez que el reconocimiento y el elogio unánime de la comunidad internacional”.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=oc4d3uZ5CRU&feature=player_embedded[/youtube]
Esta es una noticia que debe destacarse porque habla de cómo las redes sociales, sin dejar de ser una plataforma de entretenimiento, también se transforman en un espacio para debatir la realidad de una sociedad.

En este caso se trata de un juego que consiste en rescatar a los prisioneros, pero que además de ser un homenaje a la Operación Jaque, también   recuerda que aún hay muchas personas privadas de su libertad. Incluso, al principio de juego, se hace mención de  Pablo Emilio Moncayo (20-12-1997) y el cabo primero Libio José Martínez (20-12-1997), quienes son las personas que  más tiempo llevan secuestradas.

También es importante destacar, que los foros de esta aplicación  sirven para que los usuarios reflexionen alrededor de estos temas. Y  que la posibilidad de compartir este juego con los amigos y  comparar puntajes hace que se extienda mucho más la voz y al menos que no se olvide o se ignore esta situación.

Antes de pasar a los detalles del juego, se debe tener en cuenta que Colombia es el segundo país, después de Chile, que lidera las estadísticas en Facebook:  “Colombia ocupa el segundo lugar con una la cifra  total  de 3’709.183 personas. Siendo las mujeres un  1’754.009 y los hombres suman 1’612.127. En Colombia la mayoría de usuarios son  menores de 25 años”.

De ahí que el año pasado, Facebook haya sido un importante  medio  para convocatoria de la marcha  que se realizó 4 de febrero de 2008, cuyo principal  fin era pedir la liberación de los secuestrados.

A juegar un rato

Por otro lado, según algunas opiniones que he leído,  a muchas personas no les gustó el desarrollo de este juego, sin embargo, hay que partir de la base que nació como una aplicación de Facebook desarrollada en  flash y que, por lo tanto, sólo se pensó para esta plataforma.

Así que  si deseas jugar debes saber:

  • Debes liberar 15 secuestrados, sin utilizar armas y respetando las normal del Derecho Internacional Humanitario.
  • No te preocupes que primeros deberás pasar por un entrenamiento previo.
  • Otro paso que deberás realizar será buscar los ingredientes para el Sancocho.
  • No puedes recoger petos de la cruz rojas, pues esto te resta puntos, ya que es negativo para la misión suplantar una institución de este tipo.
  • Las misiones son seis.
  • [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=6Mb_RSHzivU&feature=player_embedded[/youtube]

En conclusión, se puede decir que gracias a este juego en Facebook,  que para algunos ha sido demasiado simple, se muestra y se visibiliza  a nivel internacional el tema de los secuestrados. Sin duda, los Social Media cada día ocuparán  un lugar más importante en la realidad política, social y económica de cada país latinoamericano.

¿Qué piensas tú?

Update: la aplicación se encuentra caída por el momento.

1 Comentario

Compartenos tu opinión!