Para quienes quieran conocer más del mundo del Marketing Online, deben saber que en América Latina existe una comunidad dedicada a esto. Se llama OMLatam y este 2009 cumple su primer año de vida, después de que Lorena Amarante y Gabriela Balsells decidieran crear un espacio para conjugar su pasión y trabajo diario. Así que para unirme a la celebración, he escrito este post sobre el nacimiento y la actualidad de OMLatam.
En la actualidad Online Marketing Latam (OMLatam) está conformada por 3.000 miembros en el sitio que actúa de veces de red social, de los cuales el 60 por ciento son hombres. Además hay alrededor de 1.500 en LinkedIn y 1.000 en el grupo de Facebook. Teniendo menos presencia pero un apoyo importante en: MySpace, Sonico, Xing y Twitter.
No se puede omitir que la mayoría de miembros son argentinos, como las fundadoras, pero cada día están participando más personas de otros países, cuyo perfil es bastante variado: desde CEOS, Gerentes, hasta Asistentes de Cuentas, entre otros. De ahí mi interés de visibilizar esta apuesta que es bastante pertinente, teniendo en cuenta las intenciones de consolidar cada día más la comunidad web de Latam.
“Apuntamos a una comunidad regional, mas rica, que intercambie experiencias de diversos países”, cuenta Lorena, con quien hablé y me contó cómo ha sido el primer año de OMLatam.
Objetivos
Desde el inicio los objetivos de OMLatam siguen siendo los mismos: “Consolidar una comunidad y hacerla crecer en lo que respecta a la cantidad de miembros y a la calidad de interacciones. Logrando con esto brindarle valor agregado a las personas que participen y se unan”.
Pero también está presente un objetivo económico y es hacer que durante este 2009 sea rentable. Algo en lo que las dos fundadoras aún están trabajando y definiendo.
“Sabemos que en tanto y en cuanto sea útil y genere vínculos entre los miembros, el dinero y las empresas estarán acompañándonos, ya lo están haciendo”.
Ser parte de OMLatam
Dentro de los beneficios de formar parte de esta comunidad, de la que yo soy un miembro, por ahora, poco activo, es que permite hacer Networking, tejer una mayor y sólida red de contactos, y aumentar las probabilidades de encontrar ofertas de trabajo. Esto último se evidencia con las ofertas que constantemente salen publicadas en el sitio, donde empresas del sector se acercan a mirar qué perfiles concuerdan con lo que están buscando.
En este sentido, son los usuarios los que, en gran medida, hacen que una comunidad se a exitosa o no. “En definitiva nos inspiran para lograr mejores resultados y hacer una comunidad ‘más dinámica e interactiva”.
Un acercamiento al estado de Online Marketing en Latam
Otro punto interesante, es que si OMLatam continúa creciendo y posicionándose, y, por lo tanto, cumple su objetivo de agrupar toda una comunidad en torno a este tema, considero que se podrán sacar estudios y análisis pertinentes que den cuenta de cómo está la región en esta área.
Entre tanto, según la experiencia de Lorena con OMLatam, se puede decir lo siguiente:
-
“Primero si bien hay disparidades en ciertos países de la región, hay avidez de generar contactos, ampliar conocimientos, intercambiar experiencias más locales y más afines con la cultura de cada país, pienso que hay mucho camino propio por recorrer, y en una año difícil se están buscando alternativas creativas y con buen retorno”.
- “Aún estamos en una etapa inicial del uso de los medios sociales, pero el crecimiento y desarrollo por delante es grande. Se puede ver que hay mucha necesidad de cubrir puestos con gente más especializada y gente ávida por aprender, es una buena combinación”.
- “En muchos casos las empresas quieren estar en Internet porque está de moda, lo cual puede ser contraproducente si no tienen recursos humanos capacitado. De ahí que cuanto mejor sea la experiencia en términos de objetivos de negocios, mas crecerá la inversión”.
- “El que ingresa a esta industria para vender espejitos de colores está haciendo un daño importante”.
- “Se requieren profesionales capacitados, que sean apasionados, que investiguen, que intercambien información para obtener mejores resultados alineados con los objetivos de cada compañía, así creceremos y nos desarrollaremos todos. Se requiere de compromiso, capacitación e interacción”.
Detrás de OMLatam
La historia de Lorena en el Marketing online fue un amor a primera vista, como ella misma cuenta. A esto se suma su licenciatura en publicidad y el hecho de querer trabajar de manera independiente.
Como primer proyecto fundó un portal sobre mascotas, inmersión que la llevaría a trabajar en para diferentes proyectos. En los últimos seis años se ha dedicado al marketing en internet aplicado a la industria turística y, hasta noviembre de 2008 y por más de 3 años, fue gerente regional de marketing online de Despegar.com.
Toda esta experiencia la llevó a co-fundar junto con Gabriela Balsells OMLatam: “Yo estaba trabajando en un field project para mi postgrado en Ebusiness Management y en diversos almuerzos nos decidimos a crearla, a darle vida y hoy sigue siendo un hobbie. Aunque ya está generando sus primeros ingresos”.
El único tiempo que le dedican a OMLatam es el que le queda libre de sus actividades profesionales, que en el caso de Lorena consiste en la consultoría, mientras que Gabriela Balsells trabaja para Disney Company. De ahí que lo más difícil de este proyecto haya sido el tiempo que requiere. Sin embargo, como la mayoría de emprendedores han tenido que aprender a compatibilizar su trabajo con este hobby que se ha convertido en su pasión.
Fotografías del Blog Optimizada.com
1 Comentario