slot gacor

Crear concursos para aumentar el tráfico de tu website y posicionar tu marca

Todos sufrimos por las visitas en nuestro website, las cuales están ligadas al posicionamiento de la marca y, directa o indirectamente, a las ganancias que se obtienen. Por ello nos reconforta ver, bien sea en Google analityc, Alexa u otros servicios, cómo la cantidad de visitas a nuestro website van en ascenso.

Todos sufrimos por las visitas en nuestro Website, las cuales están ligadas al posicionamiento de la marca y, directa o indirectamente, a  las ganancias que se obtienen. Por ello nos reconforta ver, bien sea en Google analityc, Alexa u otros servicios,  cómo la cantidad de visitas a nuestro Website van en ascenso. De ahí que los concursos se presenten como una buena opción al momento de pensar una estrategia a la  hora de subir el tráfico.

En América latina no son  pocos los concursos que día a día salen desde la web. El meollo está en que, aunque es un buen método, hay que saber usarlo. Por ello la importancia de tener presente las siguientes recomendaciones:

  1. Por ningún motivo puedes dejar que sea más importante ganar adeptos que el concurso en sí mismo. Situación que se puede  ver a 1189614_abstract_circle_shapeprimera vista y por ello muchos concursos no tienen una gran acogida.
  2. Si tu concurso no ha obtenido el boom que esperabas, debes cuestionarte sobre: ¿Qué tan bien conoces a tu usuario? ¿Qué es lo que más te importa de este concurso? ¿Tiene alguna utilidad social o individual? Ten en cuenta que un concurso sin los objetivos claros o sin la planificación necesaria puede lograr el efecto contrario y ser un gran fiasco.
  3. A  veces el premio no están importante como la idea misma. Así mismo, el premio tiene que ser coherente con los gustos y con los  deseos de la audiencia a la que te dirijes: no todo es dinero.
  4. Muchas veces las personas que están participando, lo hacen más por el gusto de compartir y mostrar lo que tienen para dar. En este caso es cuando se aumenta el boca a boca y la cantidad de buenos enlaces.
  5. No esperes que los bloggers hablen de tu concurso en su blog, simplemente porque les mandaste un comunicado de prensa: ¡Cuidado con hacer spam! Los bloggers sólo escribirán si  tú concurso tiene algo de  novedoso. Obvio hay excepciones.
  6. Permite que en tu concurso se creen redes de contacto y que, de alguna manera, al final todos salgan ganadores: participantes, espectadores y tu marca.
  7. Hacer concursos es una de las posibilidades para acercarte a tus usuarios. No la desgastes.
  8. No olvides hacer una buena e inteligente difusión no sólo antes de concurso, sino también durante y después de que éste finalice. Escribe lo que va ocurriendo en el blog de la marca y crea algunos grupos en los espacios web que más habiten tus participantes.

Concursos web a nivel hispano

A propósito, he querido recopilar los concursos que están abiertos y en los que puedes participar. Cada quien podrá ver si  estos concursos valen la pena por sí mismos o si sólo son una estrategia para conseguir visitas:

  • Sonico y Eyeka han abierto un concurso para promover el talento audiovisual de su audiencia. La convocatoria está abierta hasta el 31 de julio y el resultado se daré entre  el  primero  y el 15 de agosto. «El ganador podrá recibir hasta U$S 2500 en premios».  El video que se presente deberá contar “qué podría llegar a pasar si los diferentes ámbitos de un usuario de una red social llegaran a mezclarse”.  En pocas palabras se trata de explicar las funcionalidades de Sonico, teniendo en cuenta que esta  plataforma se destaca por el hecho de separar los contactos a nivel personal, profesional y público. Algo que también se puede hacer en Facebook separando a las personas por grupos, pero que en Sonico resulta más natural.
  • Vía loogic.com leo que eyeOS, un sistema operativo de escritorio virtual multiplataforma del que ya he hablado, ha creado un concurso cuyo reto consiste en la creación de aplicaciones sencillas de eyeOS (máximo 100 KB sin comprimir), usando el eyeOS Toolkit. “La participación es completamente libre y hay interesantes premios para los ganadores. Los finalistas serán seleccionados por la Comunidad de eyeOS y los 3 ganadores se anunciarán el 21 de septiembre.”
  • Por último, el primer concurso de Malviviendo “Tenéis que hacer un video de duración sobre un minuto basada en la canción Malvivir de Chinitito (la canción puede sonar de fondo en el video) para antes del 20 de Junio (cuanto antes mejor). Lo subís a Youtube u otro servicio de videos, dejáis el enlace en los comentarios. Se valorará la originalidad”.

5 Comentarios

Compartenos tu opinión!

  • Un tema realmente interesante el que tocas acá Lina. La verdad es que éste tipo de concursos son sin duda una herramienta clave para ganar adeptos en la Web. Incluso me parece que para una etapa de lanzamiento de algún sitio Web vendrían muy bien, ya que en ésta fase es donde mas hay que enganchar a los usuarios para que regresen al sitio. Esperemos ver mas propuestas de este tipo en Hispanoamérica.

  • En mi opinión, los concursos no crean valor, así, te darán un pico pero no mejoran tu marca. Yo me inclino por crear eventos.

    Claro que requieren más esfuerzo y más riesgo que comprar un ipod y sortearlo.

  • Yo lo hice y me funcionó bastante bien, aunque no pedía links ni nada de eso, igual los obtuve y visitas también. Además está bueno poder regalar algo a los visitantes que son quienes mantienen con vida al blog (al menos al mío).

  • Tema muy interesante. Tengo un par de dudas sobre los concursos en Facebook y a ver si me las podéis resolver.

    1) ¿Es cierto que no se pueden hacer concursos en el muro y hay que hacerlo a través de aplicaciones?

    2) Para las páginas con poco presupuesto podéis recomendar alguna aplicación facebook para gestionar concursos, sorteos, etc.. A poder ser que esté en castellano.

    Muchas gracias y felicidades por el artículo