slot gacor

Cuestionamientos acerca de la visita del Padre de Internet a Colombia

Vinton Cerf, el padre de Internet, no irá de paseo a Bogotá, Colombia, sino que cumplirá con una ocupada agenda que consistirá en algunas conferencias y reuniones importantes. La invitación ha sido por parte de Google y del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), quienes esperan que Vint hablé sobre Internet y los cambios que nos esperan en los siguientes diez años.

Vinton Cerf, el padre de Internet, no irá de paseo a Bogotá, Colombia, sino que cumplirá con una ocupada agenda que consistirá en algunas conferencias y reuniones importantes. La invitación ha sido por parte de Google y del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), quienes esperan que Vint hablé sobre  Internet y los cambios que nos esperan en los siguientes diez años.

Esta noticia la leía en el blog personal de Jerome Sutter, fundador de Sonido local, quien escribe que “el paso del ‘Padre de Internet’ por Colombia enriquecerá el debate y la visión acerca de los principales asuntos que interesan al país en torno a la masificación de Internet, el desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), su regulación, el buen uso y su aprovechamiento como motor de educación, de la economía, de la cultura y en general del desarrollo”.

vinEstoy de acuerdo con Sutter en lo anterior, por ello  agregaré que últimamente Colombia viene prestando un especial interés  en estos temas. De ahí la importancia de grupos como Pensar la tecnología, donde se busca debatir alrededor de las Tics, entendiendo éstas como un medio para el desarrollo y la autosostenibilidad del país. En este punto, también cabe destacar la creación de comunidad web a través de los Domingo En La Mañana, Valdez Valley y Trabajadorweb. Y las iniciativas ciudadanas como Medellínsincontaminación Caféconversado, entre otras.

La conferencia para quienes quieran asistir se realizará  el 27  de mayo desde las 10:30 de la mañana en el Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada de Bogotá y será transmitida en videoconferencia en los  34 centros de formación que tiene el Sena.

Luego de esto, dice el comunicado de prensa, Vinton participará en un conversatorio público con algunos representantes de diferentes sectores del país, como Darío Montoya, director del Sena; Javier Botero, rector de la Escuela Colombiana de Ingeniería; Hernando José Gómez, presidente del Consejo Privado de Competitividad; Alfonso Gómez, presidente Telefónica; Santiago Chamorro, presidente GM Colmotores; Guillermo Santos, editor general de la sección de Tecnología de Casa Editorial El Tiempo.

Por último, Vinton también se reunirá con el Presidente de la República, la ministra de Comunicaciones, la Red de Decanos de Ingeniería de Sistemas (Redis) y los medios de comunicación.

Reflexión sobre las Tics

En este punto, diré que la visita del “padre de Internet a Colombia” será demasiado formal y no sé hasta qué punto la  reflexión de las TICs continuará después de que la visita de  Vinton concluya.

¿Cuántos de estos (rectores de universidades, presidentes de instituciones…), por ejemplo, tienen una cuenta en Twitter o un blog o están conectados a Internet entablando conversaciones y diálogos horizontales?

Aún así se valora esta  iniciativa, porque por algo se empieza, pero vale decir que todavía queda mucho por hacer. En especial en la alfabetización de quienes, aunque saben la definición de lo que son las Tics, por algún motivo desconocido,  no han mostrado interés en las iniciativas web que día a día están saliendo desde Colombia para el mundo, porque ahí  es donde  está el verdadero debate.

Me parecería mucho más interesante si en el conversatorio Vinton no interactuará con rectores de universidades y presidentes de instituciones, entre otros, sino que la conversación fuese con blogueros, tuiteros y emprendedores web del país, quienes se han ganado un verdadero lugar en cuanto a la reflexión de las Tics se refiere.

Por último, como una mínima acción, quienes se encargan de la difusión de estas conferencias deberían abrir una cuenta en Twitter para que se genere una verdadera conversación.

2 Comentarios

Compartenos tu opinión!

  • Increible, totalmente increible, cuando vino «kiss» lo publicitaron a diario en todos los noticiero habidos y por haber, y esta noticia tan relevante para nuestro país no se menciona actualmente en ningún medio masivo de comunicación ! Que triste, cómo si «kiss» hubiera hecho algo útil por algún colombiano.