Raúl Ramírez es el director de Isopixel One, una red de blogs de México. Pero además es blogger entusiasta desde hace 8 años, emprendedor y fumador compulsivo, como se describe él mismo. A esto se le suma que es fundador de Café de Altura, una iniciativa sin fines de lucro dedicada a buscar, apoyar y difundir a proyectos en tecnología, Internet y Web 2.0.
Pero Raúl, más conocido como Vuarnet, tiene popularidad en la Web más que todo porque creó en el 2001 un blog llamado Isopixel.net, en el que también es editor. De este espacio, se puede decir, entre otras cosas, que fue primer blog en español sobre diseño gráfico y que en la actualidad cuenta con más de 500 mil páginas vistas mensualmente.
Es interesante saber que Isopixel nació como una evolución natural del trabajo de Raúl, quien se encuentra en el mundo de la Web desde 1995 y desde ese entonces quería tener su propia «home page” como, aclara, se le llamaba en aquellos tiempos. Hablé con Raúl sobre la evolución de Isopixel y cómo nació la red de blogs que fundó después.
¿Por qué te decidiste a crear un blog profesional?
«Ha sido todo un proceso pasar un blog que casi era mí alter ego, a ser algo totalmente profesional y enfocado al diseño. Anteriormente el blog era una mezcla de weblog de diseño, entremezclado con una gran dosis de anotaciones personales, creo que a partir del las elecciones presidenciales del 2006 en México, decido que no vuelvo a tocar temas políticos. Gradualmente esa decisión permeó hacia casi todos los temas no relacionados al diseño, ahora me enfoco fundamentalmente al web, internet, tipografía, publicidad, marketing, arte, ilustración, la fotografía y casi cualquier tema que involucren al diseño y la comunicación».
¿Cómo ha sido esa evolución desde el primer momento que estuvo al aire hasta hoy?
«En diciembre de 2006, también decido aventurarme en una etapa de emprendedor y creo mi propia red de blogs llamada Isopixel One, creo que esto también tiene que ver con dejar un poco de lado el blog para asuntos personales y enfocarlo más. Lo que por 5 años había sido un lindo hobbie se convirtió en un modus vivendi, al menos esa era mi idea».
¿Qué ha sido lo más difícil o el mayor obstáculo para continuar con Isopixel?
«Lo más complicado en ese sentido ha sido la evolución y el crecimiento, las múltiples actividades a las que uno se enfrenta, ser emprendedor es complicado, y quizás lo que más me ha pesado es poder escribir cada vez menos en el blog. Cómo anécdota también puedo contarte que por cuestiones personales y laborales permanecí durante cinco años en el más absoluto bajo perfil. El blog era muy popular pero no lo firmaba nadie, sólo los pioneros y personas cercanas sabían que yo lo escribía, aún tenía el temor de que escribir un blog famoso era perjudicial para el trabajo, así que realmente salgo del clóset cuando lanzo Isopixel One».
¿En qué momento nace Isopixel One?
«Oficialmente y tras 5 años de estar enclosetado, Isopixel One, ve la luz un 15 de diciembre de 2006, tras unos meses previos de diseño y planeación de la estrategia y del modelo de negocio».
¿Cómo fue ese paso de Isopixel a una red de blogs?
«En realidad no fue muy complicado, ya para ese momento mantenía unos 4 blogs dispersos de diversas temáticas que tenían un buen tráfico y pagerank, cuando decido lanzar la red de blog lo hice con 4 blogs muy populares y encabezados por Isopixel, que era el blog más visitado de México. No podía lanzarme a la aventura sin una base sólida, así que siempre me cubrí con el paraguas de la experiencia y el reconocimiento que Isopixel me brindaba, hasta la fecha, el blog sigue siendo punta de lanza y me ha abierto muchas puertas».
¿Cómo fue ese proceso de financiación?
«La financiación fuera de que seas Jason Calacanis o Julio Alonso, es difícil, y más en Latinoamérica o México, dónde se invierte menos del 1 por ciento del producto interno bruto en tecnología, y más aún cuando lanzas un producto que es totalmente desconocido, en aquel momento decir que eras dueño de una red de blogs era casi sinónimo de burla. Realmente el financiamiento es interno, te lanzas con tus propios ahorros a la aventura y comienzas insertando Adsense a los blogs. Creo que todas las reds de blogs, pequeñas medianas y aún las más grandes, empezaron así. Hoy en día quien quiera sobrevivir sólo con Adsense está condenado al fracaso».
¿Qué planes tienes para Isopixel en general?
«Seguir creciendo pero de manera paulatina, crear unos 3 o 5 blogs más solamente, en estos días crear blogs es un verdadero océano rojo, el medio está demasiado saturado y es complicado competir con miles de blogs que lo hacen realmente bien. La idea inmediata es unificar la imagen de todos los blogs y quizás tejer alianzas con otros blogs para unirse a la red y diversificar la oferta de contenidos que actualmente proveo. Este año luce particularmente complicado por la crisis económica mundial y el reciente brote de influenza en México. Tener al país dos semanas semi varado, creo que tendrá consecuencias importantes en lo económico, ya veremos cómo termina el año».
Veo que la mayoria de los blogs populares en latinoamerica que facturan algo significativo, empezeron casi de casualidad, y no necesariamente con el objetivo de hacer una red de blogs y una empresa alrededor de eso. Es este el caso de isopixel? BetaZeta? Maestrosdelweb? alt1040? Hay ejemplos en LATAM de blogs que comenzaran ya con modelo de negocios? o fue todo casualidad?