slot gacor

Oportunidad de inversión con el BID

Si estás buscando inversión para tu Startup debes sabe que el Bando Interamericano de  Desarrollo (BID) abrió este 30 de abril la convocatoria para participar en el programa de Innovación en Tecnología de Información y Comunicación (TIC) para el Comercio Electrónico y el Desarrollo de la Pequeñas y Medianas Empresas (PyME), llamado ICT4BUS.

Sobre el BID se puede decir, que es una institución que está conformada por la Corporación Interamericana de Inversiones (CII), que se encarda de apoyar a la pequeña y mediana empresa,  y el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), que promueve el crecimiento de las micoempresas.

“El BID es la principal fuente de financiamiento y pericia multilateral para el desarrollo económico, social e institucional sostenible de América Latina y el Caribe”, como bien se explica en la página oficial, donde también se dice que  prestan recursos financieros, otorgan donaciones y brindan asesoría.

Concurso

ICT4BUS se presenta como una iniciativa bastante oportuna, cuyo principal objetivo es mejorar la competitividad, productividad y eficiencia de las PyME en América Latina y el Caribe mediante la utilización de TIC. Para lograr lo anterior se realizará un concurso con el fin de escoger  entre cinco y siete proyectos que serán financiados.

1142448_56335476Como antecedentes se encuentra el dato de que hasta el momento este programa ha aprobado el financiamiento de 29 proyectos pilotos de diversos países como México, Argentina, Chile, Brasil, Guatemala, Colombia, Perú y Urguay.  Entre ellos se encuentran:

  • Terra Inka: Acceso al Mercado Turístico (TI-AMT): presentado por la Asociación Civil Khipu , Perú, con éste se  buscar crear una plataforma para promover y comercializar ofertas turísticas de PYME de la región del Cusco.

Lo más interesante es que, además de los emprendimientos que mencioné, la mayoría  buscan satisfacer las necesidades sociales y culturales a partir de las TIC, convirtiéndose así en proyectos bastante útiles e innovadores.

Por otro lado, según lo que vi en la página,  información que de hecho no es muy clara, existen dos modalidades de financiamiento:

  1. «Financiamiento de proyectos de Transferencia Tecnológica dirigidos a replicar en otros países proyectos exitosos ya desarrollados con financiamiento del BID y FOMIN”.
  2. «Financiamiento de proyectos de Transferencia Tecnológica dirigidos a replicar en otros países proyectos exitosos ya desarrollados con financiamiento del BID y FOMIN”.

Es importante saber que: CT4BUS no está dirigido a promover proyectos de Investigación y Desarrollo, no se trata de un crédito sino de un subsidio, consultores y especialistas coordinados por el BID serán quienes evaluarán a los candidatos y, por último, la duración máxima del desarrollo e implementación del proyecto es de 36 meses.

Si estás interesado debes tener en cuenta que la fecha límite es el  29 de Junio a las 16:00, hora de Washington DC. Así que ten listo tu  perfil  y no olvides que este año son  fondos no reembolsables hasta de US$ 300.000 por proyecto.

Para finalizar le doy las gracias a Germán Echeverría que publicó una nota sobre esto en Palermo Valley,  gracias a la cual  me enteré.

1 Comentario

Compartenos tu opinión!