Si alguna vez te has preguntado: ¿qué pasaría si existiese una website hispana donde el usuario tiene total libertad? Debes saber que ya se creó Hablem.Us. Un foro abierto para decir lo que quieras de forma anónima, cuyos responsable son: Leo Lambertini, Oscar Yasser y Mauricio Pastrana.
Sin saber qué escribir por ahora sobre esta interesante apuesta, que de verdad me deja sin palabras, opté por entrevistar a Mauricio Pastrana, desarrollador, programador y tecnólogo colombiano. A continuación el resultado de una pequeña conversación vía mail.
¿Cómo se conocieron vos, Leo Lambertini y Oscar Yasser?
«Leo y Akira tienen un podcast muy muy bueno: Nerdcore que de hecho no sé si te interesaría echarte una pasada también; tiene episodios de 10,000 descargas y durante la grabación invitan a un chat (via ustream) y déjate que el último episodio reunieron unos 1200 en visita en el ustream!».
«El caso es que yo siempre he sido fan del show, y por ejemplo corría a la casa a verlo; lo que está realmente impresionante acá es que yo me acerqué a Leo por Marcabeta.com, le quería presentar el Tequila Valley… en lo que hablamos; Leo me invita a ir a la casa de su amigo a un show y resulta que es mi vecino! Sí! mi vecino es Akira; así que, oficialmente, soy el menos geek del edificio ahora».
¿De dónde nace Hablem.us?
«Hablemus es un experimento social. Que sucedería si, en un país donde las compañías le huyen a los blogs porque se pueden dejar comentarios, se genera un sitio donde no hay restricción alguna para postear. Ósea; anónimo».
¿Ya existen sitios similares a éste?
«Si, y son Muy importantes, 2chan.net (en Japón) y 4chan.org (en Estados Unidos). Son quizás los foros mas movidos -punto- donde por ejemplo al gringo le puedes acudir logros de cultura internet tan (sarcasmo) importantes (/sarcasmo) como los LOLcats. Hablemus lo dice en grande: nos copiamos de 4chan, es parte de la cultura».
¿Qué esperan de este experimento?
«La realidad? nada. En palabras de Leo Lambertini «es un proyecto de Starbucks». Ojalá que Hablemus logre romper estereotipos que el internet es sólo para hacer desmadres y ojalá también sirva como sitio «valvula de escape» para una cantidad de cosas que la gente no diría de otros modos. Nerdcore planea tomar algunas noticias de Hablemus y mencionarlas en el show».
¿Por qué dejarles el control a los usuarios?
«Uffff. Bueno; la filosofía es la siguiente. En el Internet todos valemos lo mismo, porqué no hasta en nuestras contribuciones? … Aun así la realidad es un ítem administrativo; si el sistema se automodera, entonces menos tengo que hacer yo eh?».
¿Cuándo se lanzó?
“Fue por error y fue por culpa de defectuoso. Lleva menos de un mes al aire. Resulta que en alas de esperar una fila infinita de spam, @dfect me decia que tenía un filtro antispam para usar solo que hay que probarlo -con datos- así que él me dice: «pon el sitio al aire y recopila unos datos para probar»… poco iba a saber yo que la primera noche iba a recibir más de 1200 entradas y se iban a crear más de 300 foros. Desde entonces ha tenido un poco de crecimiento por saltos a medida que se le van agregando mejoras al sitio”.
Por último, ¿cómo has visto la reacción de las personas ante Hablem.us?
“Ha sido una de ambas. Sobra decir que se volvió el festival del ataque personal (mal) pero así mismo también salieron a luz excelentes temas a modo de catarsis (bien) Y se nota que es catarsis. Han nacido ya algunos memes a partir del sitio (excelente!). Por lo general la gente le encanta la habilidad de comunicación libre y ahora que hospedamos imágenes… bueno podrás saber».
🙂 ojala de aca no salga derechito como dominación a la arroba de lodo http://search.twitter.com/search?q=%23arrobadelodo
gracias por la mención!
/mp
Muy bien. Lo único que me choca es el megáfono en el logo, que significa GRITAR.
Saludos!