slot gacor

Con-café venezolano

Como es común en muchos países, el día comienza con un delicioso café y la  lectura de algunas páginas del periódico. Claro, en muchas ocasiones el periódico impreso se ha cambiado por la versión digital, pero el café permanece inalterable.

Haciendo honor a lo anterior,  Hugo Londoño creó un blog dedicado a la tecnología móvil y lo nombró Con-Café. Este dato no es menor, si se tiene en cuenta que en cada post que escribe hace mención al Café, definiendo éste de acuerdo a la noticia: ¡Café coreano!, ¡Café 414!, ¡Café tricolor!, ¡Café tachirense!, ¡Café salvadoreño!, entre otros.

El origen de este  emprendimiento venezolano, se  remonta siete años atrás cuando Hugo creó  un portal de tecnología,  que fracaso al poco tiempo.  Sin embargo de este primer intento  se rescató  el nombre, y siguiendo  con la corriente del formato de los blogs,  Con-Café que se convirtió en un espacio especializado en tecnología móvil sobre Venezuela. Eso hace ya cuatro años.

3332655237_7e86838ea0Conseguir monetización

Sea un servicio web o un blog profesional, como sucede en este caso, hay un momento definitivo que es el de conseguir la inversión para mantener los costos. No es una situación sencilla.

El primer año, nos cuenta Hugo, el dinero salió de los propios bolsillos  y luego antes de  cumplir los 12 meses recurrieron a la publicidad tradicional.  Para ello tuvieron que luchar contra la incredibilidad del mercado 1.0.

  • “Hemos escogido, por ahora, la publicidad tradicional como forma de cubrir gastos, emitir ganancias y con el fin de poder invertir. Siendo lo más difícil de ello el hecho de insistir que esto no era un portal sino un blog, aún así  tuvimos durante el  primer año dos patrocinadores”.
  • “Ha sido publicidad tradicional apoyada comunicacionalmente,  con experimentos que complacen tanto al lector como al anunciante”.
  • “En Venezuela no hay empresas apoyen este tipo de proyectos, pero si uno coloca este tipo de ideas a funcionar con un plan previo, se empieza a vender como sea”.

Equipo

La experiencia de Hugo en la web, se remonta  unos 12 o 13 años cuando salió del ámbito de diseño gráfico al diseño web.

“Digamos que desde me sumergí he logrado enamorarme cada día más de Internet, dejando el papel y otros medios, ¡solo para quedarme acá!”, enfatiza Hugo, quien recuerda que ese inició fue en el mundo del desarrollo y con proyectos personales basados en la web, los cuales siempre han estado relacionado con las comunidades en línea.

El hecho de de haber convertido un blog temático en una fuente comerciable es una de las acciones que más se rescatan  de Hugo, convirtiéndose  en un  ejemplo  para otros jóvenes emprendedores de su país.

76235984n00“Este joven amante de la tecnología móvil comenzó explicando que un blog temático es aquel que permite que la experiencia personal llegue a los lectores sin intermediación o compromisos”, escribió Patricia Noriega en refiriéndose a un evento del 2005 en el que Hugo participó.

18635978n00Pero Hugo no ha estado solo: “Desde el comienzo hemos sido  dos  personas. Realicé el proyecto, lo presenté como un hobby y gracias a uno de los integrantes, éste  adoptó una forma comercial y masiva en asistencia.  Antonio Da Silva Campos y yo somos los integrantes”.

Si deseas estar enterado puedes seguirlos en el grupo de Facebook que en la actualidad conforman 1.154 miembros, por Twitter o directamente leyendo el blog.

Comentar

Compartenos tu opinión!