Mientras a Twitter sigue jugando a la gallinita ciega (para el que no tuvo infancia, un juego en que consiste en vendarse los ojos y tratar de identificar a otras personas con las manos, después de haber dado unas cuantas vueltas sobre tu propio eje), para identificar el modelo de negocio que le permita convertir esta excelente idea en un excelente negocio, la comunidad Twittera de Buenos Aires se reunirá este próximo 3 de abril en el tradicional sector de San Telmo.
Sobre los servicios que ha creado Twitter para ganar plata, un círculo muy grande de ensayo- error, te recomiendo que leas un par de entradas de Uberbin. Si el sitio líder de microblogging del mundo, no encuentra un modelo de negocio propio, puede ser que pronto tenga que acceder a alguna oferta de compra de un gigante tipo Google o Facebook. Esperemos que pronto se encuentre la vuelta de tuerca necesaria para que todos podamos seguir disfrutando de sitio, sin tener que pagar por ello J
Entre tanto, los twitteros vamos a divertirnos, poniéndole una cara a nuestras @ en una de las ciudades más microblogueras de la región. Si quieres asistir, es recomendable que te anotes, para que los anfitriones puedan calcular cuanta gente va a concurrir al hostel de San Telmo, llamado Arde! Bar del Hostel Antico, en Bolívar 843.
Algo divertido para la reunión es que previamente leas el post te MediaCaffeine. Entre purista que al puro estilo Facebook informa qué hace y a dónde va, pasando por un periodista frustrado, vicioso de la actualización y crees que aquello que acabas de ver en la calle va a terminar en la pantalla de televisión (quizá lo haces con esa esperanza), eres el retwittero, es decir que si twitteas sobre lo que los otros twittean (clásico el que manda felicitaciones), el twittchtero, ( aquel que pretende chatear por twitter ( el término es mío).
Piensa bien qué tipo de uso le das a esta herramienta para que luego busques a los tuyos en la reunión, puede ser que luego hagas una mala combinación y siendo el autotwittero ( aquel que le encanta informar sobre su vida, sentimientos y piensa que a todos nos gusta leerlo) te encuentres con uno muy crítico.
En fin, estas son solo algunas sugerencias que te pueden ayudar a encontrarle sentido a esta reunión que si bien es de lo más divertida (y sí puedes hacer networking si quieres) no está enfocada a presentar modelos de negocio, ni a compartir herramientas corporativas a través de la herramienta. Eso no quiere decir que no te encuentres con personas realmente interesantes que te puedan dar tips acerca de cómo conservar el interés en el mundo de los 140 caracteres.
Comentar