slot gacor

Blog serie, para consolidar una marca desde la ficción

El proceso de consolidar una marca en la web es uno de los temas que más se están hablando hoy en día, no es para menos, pues se puede decir que el éxito de  una empresa está ligado al reconocimiento que ésta posea en Internet. De allí que es necesario seguir de cerca las ingeniosas estrategias que, como Blog serie,  nacen con este fin.

A lo anterior se puede sumar la máxima de que “lo que no está en la web no existe”, eso es claro, y más cuando se habla de un marca.  Aunque es obvio que no basta simplemente con estar, sino que se necesita una constante acción en pro al posicionamiento.

Como se dice en Las marcas web, breve texto que les recomiendo leer, “para crear marcas web hay que tener, además de excelentes productos o servicios, la capacidad de cumplir con la propuesta de valor al cliente y la mentalidad y el enfoque en que las marcas se construyen desde la perspectiva del cliente”.

Teniendo en cuenta lo anterior, debo contarles que he seguido de cerca varias iniciativas que se han presentado en los últimos meses, dentro de éstas he encontrado que el patrón común es la creatividad e imaginación. Logrando en primer lugar acercar una compañía a un público específico y, posteriormente, que éste recuerde  y se involucre emocionalmente con la marca.

En este sentido cabe nombrar una iniciativa española que está a cargo de Maria Ripoll, una comunicadora 2.0 cuyas ideas  relacionadas con la web y las empresas cada vez son más constantes. Por ello no me extrañé cuando conocí el objetivo que se encuentra detrás de Blog serie.

Se trata de una puesta corporativa que en la web cobra gran relevancia, para mí,  porque se busca acercar una marca a un público con el humor que se desprende de la vida cotidiana.

lablogserieComo bien lo cuenta Maria Ripoll en su blog, la idea nació: “Cuando fundamos Sinapsis Mariano Drozd, Federico de Carlos y yo, apostamos por una webletter que divulgara mes a mes los avatares de una empresa que empieza y que sirviera a la vez de histórico de la casa. Filetter, que así se dio en llamar, fue un formato innovador, fresco e ingenioso, que ganó cada mes en suscriptores y tuvo su propia conversación en una época previa a la 2.0”.

Y hablando con ella me confirmó que estos blogs serie tienen como base : “informar de qué es una marca, qué ofrece, cómo trabaja, cuáles son sus valores, mediante una historia novelada mes a mes”. Esto con el propósito de “ comunicar valores corporativos con nuevos formatos entre la realidad y la ficción sin perder credibilidad y ganando en interés”.

El ejemplo que en la actualidad existe es el  blog serie que Maria Ripoll ha creado para ella, pero que se puede hacer también sobre un evento, una empresa o un diario. Lo importante, como ya dije,  es describir  lo que ocurre en un  determinado lugar alrededor de una marca y destacar algunos personajes ficticios que se parezcan a los reales. Con  esto el propósito, además de consolidar una marca,  es hacer reír a quienes siguen el blog con aquellos acontecimientos comunes que suceden de modo offline en nuestras profesiones.

¿Crearías tu propio blog serie?

5 Comentarios

Compartenos tu opinión!

  • Bastante interesante. Es algo similar a lo que hacía Freddy con los comics de Cristalab.

    Personalmente he tenido deseos de hacer también una caricatura caracterítica y seriada para el grupo de usuarios de dirijo, creo que si logro reflejar el espiritu del grupo en sus personajes será bien recibida y cumpliria su objetivo.

  • Para hacer esto tienes que tener gran creatividad, buenos diseñadores, pero sobre todo perseverancia creo que en la web esto último te marca mucho ya que muchos aparecen en la web como estrellas fugaces y luego dejan su proyecto a la mitad porque no ven resultados y lo que no saben es que esto lleva años de puro amor y amor 🙂 y muchas veces no rentabilizas pero al menos lo disfrutas. Este proyecto de blogserie se ve bueno en hora buena

  • Tienes razon Edna, lo clave es la perseverancia pues yo diria que los diseñadores y los creativos se encuentran sin problema. Respecto a la rentabilidad, puede que no sea directa (no vas a cobrar por ver la serie), pero a mediano y largo plazo traera beneficios como el trafico e identidad de los usuarios respecto al sitio.